Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Tragedia en submarino ruso: catorce marineros murieron por incendio

"Los 14 submarinistas fallecieron por intoxicación con monóxido de carbono ", señaló el Ministerio de Defensa de Rusia. | Fuente: AFP ImageForum

El Ministerio de Defensa de Rusia informó que el accidente tuvo lugar el lunes a bordo de un sumergible destinado al estudio del medioambiente marino y el fondo oceánico. Las 14 víctimas resultaron intoxicadas a causa del incendio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Catorce marineros rusos murieron a consecuencia de un incendio en un mini-submarino de investigación que se produjo este lunes, informó este martes el Ministerio de Defensa de este país. 

El accidente se produjo en aguas territoriales rusas en un aparato destinado a la investigación del fondo marino, indicó Defensa en un comunicado. "Los 14 submarinistas fallecieron por intoxicación con monóxido de carbono ", señala el ministerio.

El incendio se produjo durante una operación de  recolección de datos en el lecho marino, según la marina rusa, que precisó que el sumergible tiene base en la ciudad cerrada de Severomorsk, en la región de Murmansk, en el Ártico. 

El siniestro fue controlado y el submarino pudo regresar a su puerto de atraque. La marina rusa realiza una investigación para determinar las causas del incendio, según la misma fuente. 

Este accidente recuerda a la tragedia del submarino a propulsión nuclear "Kursk", que se hundió con 118 hombres a bordo el 12 de agosto de 2000, cuando comenzaba el primer mandato de Vladímir Putin.

Veintitrés tripulantes sobrevivieron durante varios días tras la explosión que provocó el hundimiento, pero murieron al no ser rescatados a tiempo. Ese accidente sigue siendo hasta la actualidad la peor catástrofe sufrida por la marina rusa, y una sombra en el legajo del jefe del Kremlin, muy criticado por su gestión de esta crisis.

(Con información de EFE y AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA