Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia cree que cumbre de Copenhague terminará sin acuerdo vinculante

Foto: EFE
Foto: EFE

"Ya es evidente que no se firmará ningún acuerdo jurídico importante", dijo Arkadi Dvorkóvich, asesor económico de la Presidencia rusa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Kremlin opinó hoy que la cumbre de la ONU contra el cambio climático en Copenhague terminará sin la aprobación de un documento vinculante y afirmó que Rusia solo reducirá sus emisiones de dióxido de carbono bajo ciertas condiciones.

"Ya es evidente que (en Copenhague) no se firmará ningún acuerdo jurídico importante" debido a las discrepancias entre los países participantes, aseguró a la prensa el asesor económico de la Presidencia rusa, Arkadi Dvorkóvich.

El representante del Kremlin opinó que en la cumbre "probablemente, solo se aprobará una declaración política conjunta, o una serie de declaraciones nacionales, así como una "hoja de ruta" para el ulterior proceso negociador", según la agencia Interfax.

El funcionario indicó que Rusia está dispuesta a asumir por escrito el compromiso de reducir hasta 2020 en un 25 por ciento sus emisiones de dióxido de carbono "solo si se cumple una serie de condiciones".

Estas son que en el futuro acuerdo participen todas las potencias económicas que forman el selecto Grupo de los Ocho (Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Italia, Francia y Rusia) más los integrantes del grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China).

Dvorkóvich aseguró que Rusia está dispuesta a mantener dentro de ese acuerdo su participación en el programa de ayuda financiera a los países más pobres, pero subrayó que "no puede asumir compromisos desmesurados" y destinaría a ese fin unos 200 millones de dólares.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA