Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Rusia cubre déficit de cereales con reserva de 26 millones de toneladas

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Se ha recogido 54,3 millones de toneladas de granos, 25,8 millones de toneladas menos que en 2009, debido a la sequía, afirmó la ministra de Agricultura, Elena Skrinnik.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Rusia tendrá que cubrir el déficit de cereales con los 26 de millones de toneladas de grano almacenados en las reservas estatales, afirmó la ministra de Agricultura, Elena Skrinnik.

"Unas 54 millones de toneladas ya han sido recogidas. Hasta 10 millones de toneladas serán recolectadas en Siberia y los Urales", señaló Skrinnik en una reunión del Gobierno, según las agencias rusas.

La titular de Agricultura añadió que, "teniendo en cuenta los 26 millones de toneladas en reservas, los recursos cerealistas del país serán de 90 millones de toneladas", cuando las necesidades del país son de 77 millones.

Rusia, uno de los principales exportadores mundiales de grano, ha recogido hasta hoy 54,3 millones de toneladas de cereales, 25,8 millones de toneladas menos que en 2009, debido a la sequía, que arrasó este verano 10,8 millones de hectáreas de cultivos.

Las fértiles regiones bañadas por el río Volga, las más afectadas por la sequía, recogieron 6,67 millones de toneladas frente a los 20,69 del pasado año.

Mientras, las regiones centrales de la parte europea del país recogieron sólo 10,1 millón de toneladas, frente a los 21,1 millones de 2009.

En los Urales y Siberia aún no ha concluido la recolecta de la cosecha, pero las cifras actuales coinciden con las del año pasado.

Recientemente, el primer ministro ruso, Vladímir Putin, aseguró que la cosecha se reduciría este año en 30 millones de toneladas, aunque descartó la importación de grano.

Putin reconoció que la decisión tomada a principios de agosto de suspender las exportaciones de cereales "no fue fácil", pero que el Gobierno actuó "en circunstancias de fuerza mayor".

El pasado 2 de septiembre Putin anunció que la prohibición de la exportación de cereales, impuesta por él mismo a principios de agosto hasta finales de año, regirá al menos hasta septiembre de 2011.

La sequía recortará al menos un 0,8 por ciento del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) este año, según el ministerio de Economía.


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA