Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información
EP 266 • 05:19
Entrevistas ADN
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
EP 1812 • 15:51
Metadata
METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up
EP 268 • 29:25

Rusia denuncia a Ucrania ante EE.UU. por infringir tregua tras primera noche sin drones rusos

Militares del 2º Batallón Mecanizado de la 24ª Brigada Mecanizada que lleva el nombre del Rey Danylo, operando un dron nocturno en un lugar no revelado.
Militares del 2º Batallón Mecanizado de la 24ª Brigada Mecanizada que lleva el nombre del Rey Danylo, operando un dron nocturno en un lugar no revelado. | Fuente: EFE | Fotógrafo: 24TH MECHANIZED BRIGADE PRESS SERVICE HANDOUT

Por su parte, Ucrania denunció que Rusia había vuelto a violar la moratoria en los ataques a la infraestructura energética.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia denunció este martes de manera formal las supuestas violaciones continuadas de Kiev a la tregua energética negociada con la mediación de Washington, justo después de que Ucrania registrara la primera noche sin ser atacada con drones de larga distancia rusos desde que comenzaron las conversaciones en Arabia Saudí para un alto el fuego.

"Entregamos al asesor para Seguridad Nacional de EEUU, Mike Waltz, el listado de violaciones citadas por (el ministro de Defensa de Rusia) Andréi Beloúsov durante la reunión del Consejo de Seguridad", afirmó a la prensa rusa el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

La lista también fue enviada a la ONU y a la OSCE “para que ellos demuestren con hechos reales cuánto vale la palabra dada por las actuales autoridades ucranianas”, agregó Lavrov.

Poco antes, el homólogo ucraniano de Lavrov, Andrí Sibiga, había denunciado en una rueda de prensa sin dar más detalles que Rusia había vuelto a violar la moratoria en los ataques a la infraestructura energética al golpear una infraestructura del sector y dejar sin electricidad a unas 45 000 personas en la ciudad ucraniana de Jersón, en el sur del país y sometida al fuego constante ruso desde la parte ocupada de esa misma región.

Lavrov también se refirió a la otra tregua apalabrada en paralelo por los dos bandos con la administración del presidente Donald Trump, que prevé, cuando entre en vigor, el final de los ataques en el mar Negro.

Te recomendamos

El jefe de la diplomacia rusa insistió en que Rusia no la hará efectiva hasta que se levanten las sanciones occidentales a su banco agrícola y a su sector agropecuario y de fertilizantes: “ya no necesitamos promesas vacías sino hechos concretos”.

La jornada había comenzado de forma poco habitual para los ucranianos, que por primera vez desde que se empezó a hablar por iniciativa de Trump de un posible alto el fuego no escucharon las sirenas que advierten de los ataques prácticamente diarios con drones kamikaze Shahed.

Primera noche sin drones

“No hubo drones de ataque. Por el momento esto no significa nada”, ha escrito en su canal de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko, pidiendo prudencia a la hora de interpretar esta interrupción en el lanzamiento de drones rusos.

El parte de la Fuerza Aérea ucraniana confirmó poco después que ningún dron de larga distancia había entrado en territorio ucraniano.

Esta pausa en los ataques se produce después de que Trump amenazara este fin de semana a Putin con imponer aranceles secundarios a los países que no han sancionado a Rusia y mantienen a flote la maquinaria de guerra comprándole petróleo si el líder del Kremlin no da pasos concretos hacia el final de las hostilidades que exige Trump.

Desde Kiev también se pronunció este martes sobre las negociaciones la ministra de Exteriores saliente alemana, Annalena Baerbock, que puso en duda el compromiso de Putin con la salida negociada al conflicto que promueve EEUU y advirtió de que el Kremlin podría estar ganando tiempo para intensificar después sus ataques.

En la rueda de prensa celebrada en Kiev con Baerbock, su homólogo ucraniano Sibiga confirmó que Ucrania negocia con EEUU para consensuar una versión aceptable para ambas partes del acuerdo por el que Trump quiere recuperar, con los beneficios que genere la explotación de los recursos minerales ucranianos, el dinero que se ha gastado Washington en apoyar a Kiev en esta guerra.

 La última versión del acuerdo propuesta por Washington incluye la obligatoriedad de que Ucrania dé prioridad a empresas de EEUU en cualquier proyecto de explotación de recursos, según el medio ucraniano Ukrainska Pravda.

Sibiga destacó sin embargo que Kiev no puede aceptar un acuerdo alguno de cuyos términos comprometa las opciones del país de ser admitido en la UE. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas ICE: el operativo que regresa y cómo protegerte

El ICE reactivó un plan de redadas cancelado por abusos. Te explicamos cómo funciona el programa 287(g) y qué hacer si eres indocumentado. Conoce tus derechos y protégete.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA