Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Rusia denuncia su exclusión de investigación sobre fugas de gasoductos Nord Stream

Alemania, Suecia y Dinamarca investigan un posible sabotaje los días 26 y 27 de septiembre en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2.
Alemania, Suecia y Dinamarca investigan un posible sabotaje los días 26 y 27 de septiembre en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2. | Fuente: AFP

A finales de septiembre, aparecieron cuatro enormes fugas de gas en los dos gasoductos que conectan Rusia y Alemania, provocadas, según varios países, por detonaciones submarinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia dijo el jueves que había denunciado ante los embajadores de Alemania, Suecia y Dinamarca su exclusión de la investigación sobre las fugas de los gasoductos Nord Stream, mientras que rusos y occidentales se acusan mutuamente de sabotaje.

El ministerio de Relaciones Exteriores ruso declaró haber convocado "en los últimos días" a los tres embajadores para manifestarles su descontento, ya que los representantes de los "órganos competentes" del país y empresa rusa Gazprom no fueron invitados a unirse a los investigadores alemanes, daneses y suecos.

El equipo de los tres países investiga un posible sabotaje los días 26 y 27 de septiembre en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2.

"En caso de denegación de acceso (...) Moscú partirá del principio de que los países afectados tienen algo que ocultar o encubren a los ejecutores de estos actos de terrorismo", afirmó el ministerio en un comunicado, añadiendo que Rusia no reconocerá los resultados de una investigación en la que no participa.

A finales de septiembre, aparecieron cuatro enormes fugas de gas en los dos gasoductos que conectan Rusia y Alemania, provocadas, según varios países, por detonaciones submarinas.

Rusia exigió participar en la investigación de las fugas, que tuvieron lugar en aguas internacionales, pero la solicitud fue rechazada por Dinamarca y Suecia.

Putin propone crear central de gas en Turquía

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso formalmente a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, crear en Turquía un centro de distribución del gas ruso, lo que permitiría además crear una plataforma para regular los precios "exorbitantes".

"Ayer en la Semana Energética, después de consultas con su ministro de Energía y el jefe de la empresa pública de oleoductos y transportación de petróleo Botas, acordamos con Gazprom estudiar la construcción de un sistema de gasoductos y la creación de un centro de gas en Turquía para su venta a países terceros, principalmente europeos, si hay interés", señaló en una reunión bilateral.

El jefe del Kremlin sostuvo que, en el transcurso del trabajo de este centro gasístico, Rusia y Turquía podrían crear juntos "una plataforma no solo para los suministros de gas, sino también para determinar los precios, porque este es un tema muy importante".

(AFP)

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA