Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Rusia ocupa la mayor central nuclear de Ucrania tras ataque que paralizó al mundo

El ataque de fuerzas rusas a la central nuclear de Zaporiyia y su posterior toma de control traslada el foco a la seguridad de determinadas infraestructuras de energía.
El ataque de fuerzas rusas a la central nuclear de Zaporiyia y su posterior toma de control traslada el foco a la seguridad de determinadas infraestructuras de energía. | Fuente: AFP/Referencial

Las tropas rusas han tomado la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, informó el regulador nuclear estatal de Ucrania, que añadió que el personal de la planta controla el estado de los bloques y garantiza su correcto funcionamiento.

Las tropas rusas ocuparon este viernes la mayor central nuclear de Ucrania y de Europa, tras un ataque que provocó un incendio sin consecuencias en los niveles de radiactividad, pero que paralizó al mundo ante el temor de una nueva catástrofe atómica.

Proyectiles rusos impactaron en las primeras horas del viernes en las instalaciones de la planta nuclear de Zaporiyia ubicada unos 150 kilómetros al norte de la península de Crimea, desatando un incendio en un edificio y un laboratorio.

Tras unas horas de alarma, en las que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski alertó de un posible desastre "diez veces más grande que Chernóbil", en referencia al catastrófico accidente nuclear de 1986 en ese país, los servicios de socorro pudieron extinguir las llamas, según las autoridades de Kiev.

"No se han registrado cambios en la situación de la radiación", indicó la agencia de inspección de las plantas atómicas de Ucrania, que confirmó que las fuerzas rusas ocuparon el territorio de la central

De los seis bloques, el primero fue puesto fuera de servicio, los número 2, 3, 5 y 6 están en proceso de enfriamiento y el 4 se encuentra operativo, precisó.

Zelenski aseguró que fueron tanques rusos los que abrieron fuego. "Estos tanques están equipados de visores térmicos, con lo que saben qué hacen, estaban preparados", dijo.

"Hay que impedir que Europa muera de un desastre nuclear", indicó el presidente, reclamando sanciones más duras contra Moscú.

El ataque ruso provocó conmoción en el mundo. El presidente estadounidense Joe Biden se comunicó de inmediato con su homólogo ucraniano, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó este viernes la "irresponsabilidad" de Rusia.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, el argentino Rafael Grossi, se ofreció el viernes para viajar a la planta de Chernóbil y negociar con Ucrania y Rusia garantías para la seguridad de las instalaciones nucleares ucranianas.

Rusia denuncia sabotaje

Rusia negó hoy haber atacado la central nuclear ucraniana de Zaporiyia con tanques, artillería y cohetes, y denunció que el incidente en esta instalación fue una "provocación" llevada a cabo por un grupo de sabotaje ucraniano.

"El objetivo de la provocación del régimen de Kiev en esta instalación nuclear radicó en el intento de acusar a Rusia de crear una fuente de contaminación radiactiva", denunció el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov.

Según el militar, las tropas rusas controlan la ciudad de Energodar y la central nuclear de Zaporiyia, que continúa funcionando normalmente, desde el pasado 28 de febrero.

"El 4 de marzo, cerca de las 2.00 de la madrugada (...) una patrulla rusa fue objeto de un ataque de un grupo de sabotaje ucraniano. Con el objetivo de provocar el fuego contra el edificio, los efectivos fueron atacados desde las varias ventanas del centro de formación de la central", explicó el militar ruso.

Konashénkov indicó que los militares rusos respondieron al ataque de "los saboteadores ucranianos", a los que acusó de iniciar el incendio en su retirada, hecho que calificó como "una monstruosa provocación".

La central nuclear de Zaporiyia es la mayor de Europa en términos de capacidad instalada. Sus seis reactores VVER-1000 tienen una capacidad de 1000 MW. El primero se puso en funcionamiento en diciembre de 1984 y el sexto, en octubre de 1995.  (Con información de AFP y EFE)

 

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA