Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia realizó prueba de un misil intercontinental "avanzado"

Rusia probó el misil balístico intercontinental desde la zona de pruebas de Kapustin Yar, en la región de Astracán, que se encuentra en el sur del país, cerca del mar Caspio.
Rusia probó el misil balístico intercontinental desde la zona de pruebas de Kapustin Yar, en la región de Astracán, que se encuentra en el sur del país, cerca del mar Caspio. | Fuente: EFE/Referencial

Rusia aseguró el martes que alertó a Estados Unidos del lanzamiento de prueba de un misil intercontinental, afirmó hoy el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia anunció que había realizado "con éxito" un disparo de prueba de un "avanzado" misil balístico intercontinental (ICBM), semanas después de suspender su participación en un tratado de control de armamento nuclear con Estados Unidos.

El Ministerio de Defensa dijo en un comunicado el martes que "un equipo de combate lanzó con éxito un misil balístico intercontinental (ICBM) desde un sistema de misiles móvil terrestre" en el cosmódromo Kapustin Yar.

"La ojiva del misil de prueba golpeó con precisión un objetivo simulado en el campo de entrenamiento de Sary-Shagan (en la República de Kazajistán)", añadió.

Desde el inicio de la ofensiva en Ucrania el año pasado, el presidente Vladimir Putin ha lanzado amenazas de que podría usar armas nucleares si Rusia se sentía en peligro.

A finales de febrero, el dirigente del Kremlin anunció la suspensión de su participación en el tratado de desarme nuclear Nuevo START, firmado con Estados Unidos.

Y hace menos de tres semanas, Putin dijo que desplegaría armas nucleares tácticas en su aliada y vecina Bielorrusia, llevando estas armas a las puertas de Ucrania y la Unión Europea.

Ambas decisiones provocaron condenas de la OTAN.

Si bien el ministerio ruso no especificó qué tipo de misil se usó en el test del martes, señaló que el propósito del ejercicio "era probar material avanzado de combate de misiles balísticos intercontinentales".

"El lanzamiento hizo posible confirmar la precisión del diseño del circuito y de las soluciones técnicas usadas en el desarrollo de nuevos sistemas de misiles estratégicos", agregó.

Rusia asegura que notificó lanzamiento a EE.UU.

Las autoridades de Rusia aseguraron este miércoles que notificaron a Estados Unidos el lanzamiento de un misil balístico intercontinental, después de que Moscú afirmara que la suspensión de los compromisos del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) afectaba también a las notificaciones, por lo que no se sentía obligado a informar a Washington de sus ensayos.

El viceministro de Exteriores ruso Sergei Riabkov ha apuntado que "todas las notificaciones sobre los lanzamientos del misil balístico intercontinental y el misil balístico lanzado desde un submarino fueron enviadas, como es habitual", según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció en febrero la suspensión del Nuevo START en plena escalada de tensiones políticas por la guerra de Ucrania. Sin este tratado, los arsenales de las dos mayores potencias nucleares del mundo no tienen técnicamente ninguna limitación, algo inédito desde los años setenta del siglo XX. (Con información de AFP, EFE y Europapress)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA