El presidente francés, Emmanuel Macron, adelantó ayer que oficializará el reconocimiento del Estado palestino en la Asamblea General de la ONU del próximo mes de septiembre. Rusia recordó su postura de los dos Estados bajo resoluciones de la ONU, China lo ve como la "única opción realista" para resolver el conflicto con Israel.
Rusia y China se pronunciaron respecto al anuncio de Emmanuel Macron de que Francia reconocerá al Estado de Palestina el próximo mes de septiembre ante la ONU. El Kremlin recordó que siempre ha respaldado el modelo de dos Estados, mientras que China consideró que esta es la "única opción realista" para resolver el conflicto entre Israel y Palestina.
"El modelo de dos Estados para una solución en Oriente Medio es algo que se ha discutido constantemente y está refrendado en los documentos pertinentes. Rusia siempre ha defendido ese punto de vista", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
En esa línea, Peskov recordó que la postura rusa está basada en las resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU. Por ello, reiteró que la adhesión al mismo "es el único camino correcto en la búsqueda de una salida a la difícil situación en la que se encuentra ahora la región".
El presidente palestino Mahmoud Abbas (derecha) se reúne con el ministro de Economía francés Emmanuel Macron en la ciudad cisjordana de Ramala el 7 de septiembre de 2015.Fuente: REUTERS
China respalda modelo de dos Estados
Por otro lado, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, recordó que solo existe una salida ante el conflicto, "la solución de dos Estados".
"El asunto palestino está en el núcleo de la cuestión de Oriente Medio. La solución de dos Estados sigue siendo la única vía realista para resolverlo", afirmó a los medios.
Jiakun sostuvo que China "apoya la celebración de la reunión de alto nivel en Naciones Unidas sobre la aplicación de la solución de dos Estados".
También aseguró que Pekín continuará trabajando con la comunidad internacional "para poner fin al conflicto en Gaza, aliviar la crisis humanitaria y avanzar hacia la implementación del marco de los dos Estados". El objetivo chino, apuntó, es una solución "integral, justa y duradera".
Posturas desde Europa
En el viejo continente no se hicieron esperar las reacciones, sobre todo en Alemania y Reino Unido donde han tomado con cautela el anuncio de Emmanuel Macron, en un contexto donde las potencias internacionales buscan negociar el cese del conflicto en la Franja de Gaza.
El Gobierno alemán, a través de su portavoz, Stefan Kornelius, subrayó que se busca un paso hacia una solución de dos Estados, pero que el gobierno "sigue considerando el reconocimiento de un Estado palestino como uno de los pasos finales en el camino hacia la realización de una solución de dos Estados"; sin embargo, precisó que "no tiene previsto reconocer un Estado palestino a corto plazo".
Desde el Reino Unido, el secretario de Estado, Peter Kyle, señaló que el asunto principal es "centrarse en la emergencia" humanitaria en Gaza, aunque destacó que el reconocimiento del Estado "es un claro compromiso" del gobierno británico.
No obstante, en declaraciones a la cadena BBC, precisó que dico reconocimiento "debe suceder de una manera que empodere y brinde la paz y la estabilidad a largo plazo que Palestina necesita".
Sus declaraciones ocurren en un contexto donde más de 100 diputados, entre conservadores y laboristas, han pedido al primer ministro Keir Starmer -quien se ha pronunciado sobre la crisis alimentaria en Gaza- que reconozca al Estado de Palestina y siga los pasos de Francia, o como ya hicieran en mayo de 2024, España, Irlanda, o Noruega.
(Con información de EFE y Europa Press)
The suffering and starvation unfolding in Gaza is unspeakable and indefensible. pic.twitter.com/ca1vl5zM3j
— Keir Starmer (@Keir_Starmer) July 24, 2025