Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Un hombre causó pánico en el metro de Moscú al fingir que tenía coronavirus

La propagación del nuevo coronavirus ha causado más de 900 muertos en China.
La propagación del nuevo coronavirus ha causado más de 900 muertos en China. | Fuente: AFP

El incidente tuvo lugar el 2 de febrero, cuando el acusado, con la cara semicubierta por una mascarilla, fingió desvanecerse víctima de un ataque. La portavoz de Interior ha confirmado el arresto del principal sospechoso.

Las autoridades rusas han detenido y acusado de vandalismo a un hombre que causó el pánico en un vagón del metro de Moscú después de tirarse al suelo para fingir que había contraído el nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan, según el Ministerio del Interior.

El incidente tuvo lugar el 2 de febrero, cuando el acusado, con la cara semicubierta por una mascarilla, fingió desvanecerse víctima de un ataque. El vídeo, difundido a través de Internet, muestra a otras personas alertando de la supuesta presencia del virus.

La portavoz de Interior ha confirmado el arresto del principal sospechoso y la búsqueda de otros posibles cómplices, según un comunicado del Ministerio. Las autoridades consideran que el detenido, que difunde bromas en Internet, pudo haber violado el Código Penal con su acción.

La propagación del nuevo coronavirus ha causado más de 900 muertos en China y al menos 40.000 personas han sido infectadas por el virus, que se cree que surgió a finales de 2019 en un mercado de la capital de la provincia de Hubei, Wuhan.

(AFP y Europa Press)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA