Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Rusia y China crearán un centro de datos para la exploración de la Luna

El cohete Soyuz MS-11 en Baikonur.
El cohete Soyuz MS-11 en Baikonur. | Fuente: AFP/Referencial

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, firmó una resolución en la que autoriza a la agencia espacial Roscosmos a negociar un acuerdo con China "sobre la cooperación en la creación de un centro de datos conjunto para la exploración de la Luna y el espacio profundo".

Rusia y China crearán un centro de datos conjunto para la exploración de la Luna y el espacio profundo, además de cooperar en misiones que estudiarán los polos lunares, informó este martes el Gobierno ruso.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, firmó hoy una resolución en la que autoriza a la agencia espacial rusa, Roscosmos, a negociar un acuerdo con China "sobre la cooperación en la creación de un centro de datos conjunto para la exploración de la Luna y el espacio profundo".

El centro de datos será un sistema de información con dos nodos principales, uno de los cuales estará ubicado en el territorio de la Federación de Rusia y el otro en China, explicó Roscosmos.

Además, la resolución firmada por Medvédev autoriza a Roscosmos a abordar y acordar con su homólogo chino, la Administración Espacial Nacional China (ANEC), la coordinación de las misiones rusa y china con el orbitador Luna-Resource-1 y la sonda Chang'e 7 para estudiar los polos lunares.

Proyectos espaciales

La agencia espacial rusa explicó que Rusia analizará los lugares para el alunizaje de la misión de investigación china. Además, están previstas pruebas de transmisión de datos entre el Luna-Resource-1 y Chang'e 7, además de la colocación mutua de material científico en las dos naves y experimentos espaciales conjuntos, indicó Roscosmos.

Luna-Resource-1 es un proyecto de la agencia espacial rusa para crear un complejo espacial destinado a explorar los polos lunares al sobrevolar y alunizar en la superficie del satélite.

La misión incluye el orbitador Luna-26 y el vehículo lunar Luna-27, según la agencia Interfax.

China consiguió el pasado 3 de enero un hito al alunizar con éxito en la cara oculta de la Luna la sonda Chang'e 4, la primera vez en la historia que se consigue.

El programa chino Chang'e (bautizado así en honor a una diosa que, según las leyendas chinas, vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda orbital en 2007, y desde entonces se han llevado al satélite de la Tierra cuatro aparatos más.

El objetivo final del programa es una misión tripulada a la Luna a largo plazo, aunque no se ha fijado la fecha para ello y algunos expertos la sitúan en torno al año 2036.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA