Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Rusia y Venezuela sellan la construcción de una central nuclear

Foto: EFE
Foto: EFE

Dmitri Medvédev y Hugo Chávez, mandatarios de ambos países, firmaron el acuerdo que concreta la construcción de una planta atómica en territorio venezolano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Rusia y Venezuela firmaron hoy un acuerdo intergubernamental sobre cooperación nuclear y la construcción y explotación de una planta atómica en territorio venezolano, según informaron las agencias rusas.

El acuerdo fue suscrito en presencia del presidentes ruso, Dmitri Medvédev, y del venezolano, Hugo Chávez, quienes mantuvieron una reunión a puerta cerrada en el Kremlin.

"El presidente (Chávez) aseguró que habrá Estados en los que esto provocará diferentes reacciones, pero quiero responderles especialmente que nuestras intenciones son absolutamente claras y transparentes", afirmó Medvédev en rueda de prensa.

Medvédev agregó que Rusia desea que "la República Bolivariana de Venezuela disponga de todo el espectro de posibilidades energéticas".

"Hoy hemos coincidido en que nuestros países están interesados en el desarrollo de la cooperación tecnológica, Como primer ejemplo, acabamos de firmar un acuerdo de cooperación en el ámbito nuclear", dijo.

Chávez ya adelantó en Caracas antes de viajar a Rusia que ingenieros rusos construirían en Venezuela una central nuclear.

"Venezuela entra en el camino de la energía nuclear. Está de más decirlo, pero lo voy a decir: con fines pacíficos, por supuesto", apuntó.

Ayer, Chávez aseguró que Venezuela no tiene planes de fabricar una bomba atómica aprovechando la transferencia de tecnología nuclear de Rusia.

"Nos señalarán que vamos a hacer bombas atómicas. No, nosotros no vamos a hacer bombas atómicas", afirmó Chávez durante el discurso de apertura de la conferencia "Dos siglos de la independencia de América Latina" en la Biblioteca de Lenguas Extranjeras de Moscú.

Chávez, que inició la víspera su novena visita a este país, agregó: "Pero sí vamos a desarrollar en Venezuela la energía nuclear con apoyo ruso".

"Eso tiene que saberlo el mundo y nada nos va a detener, somos libres, soberanos e independientes", destacó Chávez, que siempre ha defendido el derecho de cada país, incluido Irán, a desarrollar un programa nuclear con fines civiles.

Durante su anterior visita a Rusia en septiembre de 2009 el primer ministro ruso, Vladímir Putin, prometió a Chávez que estudiaría la posibilidad de cooperar en el uso de la energía nuclear, eso sí, con fines pacíficos.

"Estamos dispuestos a estudiar la posibilidad de cooperar en la utilización conjunta de la energía nuclear con fines pacíficos", dijo Putin.

Chávez aboga por promover la energía nuclear para la generación de electricidad, como alternativa a otras fuentes de energía más contaminantes, según el ejemplo de países como Brasil y Argentina.

Pese a las presiones de Estados Unidos, el consorcio estatal ruso Atomstroyexport puso recientemente en marcha la primera central nuclear iraní en Bushehr, a orillas del golfo Pérsico.

-EFE-
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA