Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Bernie Sanders: “El sistema económico actual es inmoral e insostenible"

Bernie Sanders condenó que en las sociedades actuales
Bernie Sanders condenó que en las sociedades actuales "el enorme bienestar de unos pocos esté siendo en detrimento de muchos". | Fuente: AFP

Bernie Sanders participó en un simposio conmemorativo de la encíclica del papa Juan Pablo II "Centesimus Annus", en el que también estuvieron presentes Rafael Correa y Evo Morales.

El precandidato presidencial demócrata Bernie Sanders afirmó en el Vaticano que el papa Francisco "ha jugado un papel histórico e increíble en intentar crear una nueva economía mundial" para que unos pocos no concentren toda la riqueza.

"El papa ha jugado un papel histórico e increíble en intentar crear una nueva economía mundial y una nueva visión para la gente de nuestro planeta. Lo que está diciendo es que no podemos continuar de esta manera, en la que unos pocos tienen tanto y cuando la avaricia es una fuerza tan destructiva", sostuvo Sanders en declaraciones a los medios.

Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa y de Bolivia, Evo Morales, así como el candidato demócrata a la nominación presidencial, Bernie Sanders, iniciaron este viernes una reunión en el Vaticano para hablar de desigualdad social y una economía. más justa y solidaria.
Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa y de Bolivia, Evo Morales, así como el candidato demócrata a la nominación presidencial, Bernie Sanders, iniciaron este viernes una reunión en el Vaticano para hablar de desigualdad social y una economía. más justa y solidaria. | Fuente: AFP

Sanders: crisis 2008 dilapidó protecciones sociales de trabajadores

Anteriormente, había participado en un simposio conmemorativo de la encíclica del papa Juan Pablo II "Centesimus Annus", en el que también estuvieron presentes los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Bolivia, Evo Morales.

En su intervención en este foro, Sanders condenó que en las sociedades actuales "el enorme bienestar de unos pocos esté siendo en detrimento de muchos" y sostuvo que hay que "redefinir los valores del sistema económico actual, que son inmorales e insostenibles".

El precandidato demócrata recordó que la crisis económica que estalló en 2008 es la más dura desde la década de los años 30 y lamentó que haya dilapidado "décadas de protecciones sociales de los trabajadores".

"Vivimos en una globalización sin regular, en la que la especulación encuentra su espacio", criticó Sanders. | Fuente: EFE

Critica la globalización desregulada

Esta crisis, dijo, es consecuencia de un periodo en el que los mercados han ido cobrando cada vez mayor importancia, en el que "los beneficios eran resultado de la especulación" y en el que los políticos "se han aliado con los bancos para permitir que fueran 'demasiado grandes para caer'".

"Vivimos en una globalización sin regular, en la que la especulación encuentra su espacio", criticó Sanders, al tiempo que condenó que en el sistema haya permitido que "empresas financien las campañas electorales de los partidos" o que "multimillonarios puedan llegar a ser presidentes", en relación al precandidato republicano, Donald Trump.

"La gente ha perdido la fe en la política y en las instituciones públicas", expuso.

Pero, en esta línea, citó al papa Francisco para afirmar que las sociedades contemporáneas poseen "la tecnología y el conocimiento suficientes como para resolver los problemas existentes en los ámbitos de la pobreza, la protección del medioambiente, la sanidad, la educación".

"Lo lograremos, si evitamos que las grandes fortunas se sigan enriqueciendo a costa de los demás y evadiendo impuestos, como han demostrado los 'Papeles de Panamá'", concluyó.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA