Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Sandinistas bloquean el Congreso nicaragüense por segundo día

Foto: EFE
Foto: EFE

Lanzando explosivos pobladores a favor del Gobierno impiden ingreso a congresistas opositores a Daniel Ortega, quien intentaría disolver el Parlamento para reelegirse.

Manifestantes sandinistas bloquean por segundo día consecutivo el acceso al Congreso de Nicaragua, con ayuda de disparos de morteros artesanales y buses atravesados en las calles, para impedir la entrada al recinto a diputados de la oposición.

Grupos de hombres con los rostros cubiertos disparaban artefactos explosivos, que unidos con potentes equipos de sonido con música empleada en la campaña electoral del 2001, creaban un ruido ensordecedor, comprobó un periodista de la agencia de AFP.

Así, el gobierno quiere obligar a la oposición -que unida tiene mayoría en el Congreso- a negociar el nombramiento de nuevos funcionarios favorables al presidente Daniel Ortega, en particular en el Tribunal Supremo Electoral, según los analistas.

Críticos de Ortega dijeron que los sandinistas buscan disolver el congreso para favorecer la reelección del mandatario en 2011, mientras el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó su "profunda preocupación" por los incidentes en Nicaragua.

La Justicia allanó el pasado año la reelección de Ortega pese a que la Constitución lo prohíbe.

"Ya el pueblo se prepara para confirmar su fe en el Frente Sandinista (..) con su gallo que está listo: ése es Daniel Ortega", dice el estribillo de la canción que acompaña a los manifestantes que mantienen cercado el Congreso.

En tanto, el presidente de la Corte Suprema, Manuel Martínez, declaró este miércoles que fue amenazado por desconocidos que enviaron mensajes a su teléfono móvil.

"He recibido cinco correos (electrónicos) amenazándome. El último lo recibí anoche (martes) y dice que me tienen medido, que saben de mis pasos, de lo que hago", dijo Martínez, según el diario La Prensa en su sitio digital.

El magistrado liberal no descartó pedir a la Policía un refuerzo de escoltas porque las amenazas "podrían ser serias y no broma".

Además, 18 diputados opositores fueron retenidos durante varias horas este miércoles por seguidores sandinistas que les impedían salir del local donde estaban reunidos, mediante el lanzamiento de morteros caseros y piedras, informó una portavoz del grupo.

"Turbas orteguistas retuvieron a 18 diputados opositores durante varias horas en una oficina", dijo a la AFP Perla Ramírez vocera del Movimiento Vamos con Eduardo, del ex candidato presidencial Eduardo Montealegre.

Montealegre presentó una denuncia ante el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos por lo que calificó de "secuestro" una vez que concluyó el asedio.

Los sandinistas buscan disolver el Congreso y dar un ""Fujimorazo" que conduzca definitivamente a la prolongación de la dictadura de Daniel Ortega", afirmó la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, Vilma Núñez, en referencia al autogolpe que dio el entonces presidente peruano Alberto Fujimori en 1992.

"Lo que se percibe es que (los sandinistas) están llevando al país a una crisis de gobernabilidad para disolver la Asamblea Nacional", el único poder de Estado que no está bajo el control oficialista, dijo el directivo de la Cámara de Comercio Nicaragüense Americana, Róger Arteaga.

El ex presidente liberal Arnoldo Alemán (1997-2002) calificó de "desesperación" de Ortega las demostraciones de sus seguidores, afirmando que el presidente "sabe que está actuando fuera de la legalidad".

Por su parte, Insulza "expresó su profunda preocupación por los hechos que informan distintos medios de comunicación nacionales e internacionales", detalló un comunicado de la OEA.

Los incidentes que el martes se tornaron en violencia, en los que tres diputados opositores resultaron con lesiones leves, se producen en el contexto de una pugna entre oficialistas y opositores por la legalidad de un decreto de Ortega que extiende el mandato a unos 25 funcionarios cuyos períodos han vencido o están por vencer.

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA