Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Santos deja en manos de Uribe relación con Venezuela hasta el de agosto

Foto: EFE
Foto: EFE

El presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, consideró que no pronunciarse sobre la ruptura de las relaciones bilaterales es la mejor contribución que puede hacer.

El presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, envió desde México un mensaje de prudencia sobre el conflicto con Venezuela al decidir no pronunciarse sobre el tema, con lo que dejó el asunto en manos del mandatario Álvaro Uribe, quien concluye su Gobierno el 7 de agosto.

"Sobre el tema de las relaciones nuestras con Venezuela he creído que la mejor contribución que podemos hacer es no pronunciarnos. El presidente Uribe es el presidente de la República hasta el próximo 7 de agosto", dijo Santos en un breve mensaje que leyó al concluir una reunión con el mandatario mexicano, Felipe Calderón, en la residencia oficial de Los Pinos.

La denuncia que Colombia presentó en la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la presencia de grupos guerrilleros en Venezuela y el inmediato anuncio en Caracas de la ruptura de relaciones bilaterales, se produjeron en momentos en que Santos se encontraba en México, primer país de su gira por varios países latinoamericanos.

En su visita a México, de donde partió a Panamá, Santos se reunió con el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, con el escritor colombiano Gabriel García Márquez y con el mandatario mexicano.

Santos se refirió en la mayor parte de su mensaje a la relación con el Banco Mundial, a su encuentro con García Márquez y a su reunión con Calderón, mientras que dejó para el final de sus declaraciones, su opinión sobre lo que llamó: "las relaciones nuestras con Venezuela".

Sobre su encuentro con Calderón, el mandatario electo, quien estaba acompañado de su futura canciller, Ángela Holguín, dijo que hablaron de diversos temas, entre ellos los de seguridad, el comercio y el medio ambiente.

En cuanto al problema de la seguridad, Santos ofreció a México "la experiencia que Colombia ha acumulado durante muchos años de esta lucha despiadada contra el narcotráfico".

"México debe estar seguro de que nosotros estaremos a su lado en esta causa", dijo Santos.

En materia de economía recordó que cuando él fue ministro de Comercio le toco negociar, en 1995, el Tratado de Libre Comercio con México, por lo que ahora como mandatario aspira a que ese acuerdo se fortalezca y que la integración "se extienda a otros campos".

En cuanto a la reunión con Zoellick afirmó que hablaron sobre "la relación de Colombia con el banco" y dijo que su país ha sido buen cliente durante mucho tiempo.

"Hay una gran colaboración entre el banco y Colombia. Esperamos continuar esa colaboración y esa ayuda que el banco le ha prestado a Colombia y a la región", dijo Santos.

También mencionó su encuentro con el Premio Nobel, de quien dijo que era un "amigo de vieja data".

Con el escritor, quien reside en México, ha tenido "una relación especial hace mucho tiempo". "Fui a reportarme como presidente electo de Colombia", agregó.

En cuanto al diálogo que sostuvo con Calderón, dijo que fue una "reunión fructífera y agradable", en la que participaron la canciller mexicana, Patricia Espinosa, y la futura ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Ángela Holguín.

"Hablamos sobre la necesidad de fortalecer (las relaciones), porque siempre hay margen para mejorar las relaciones entre dos países como México y Colombia", refirió.

Otro tema en el que México y Colombia tienen "intereses comunes" es el Medio Ambiente y en especial el cambio climático, por lo que expresó su deseo de que sea exitosa la próxima Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16), en Cancún (Caribe mexicano).

Finalmente informó que Calderón le anuncio que estará en la ceremonia de su toma posesión, el 7 de agosto. "Cosa que le agradezco sobremanera", dijo.

Recordó su itinerario latinoamericano: Panamá, Chile, Argentina, Perú y República Dominicana desde donde, acompañado por el presidente Leonel Fernández, viajará a Haití.

Con Fernández se analizará la forma de "ayudar más en la situación de Haití que es tan dramática", manifestó.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA