Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Sarkozy conocía "vida privada" de Strauss-Kahn, asegura prensa

El propio Strauss-Kahn, quien ha sido también ministro socialista de Economía y ahora es conocido por sus iniciales DSK, "era consciente del peligro".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente francés, Nicolás Sarkozy, "no ignoraba nada de la vida privada" del exdirector general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ni tampoco lo ignora de muchas otras personalidades políticas, según informó hoy el vespertino francés Le Monde.

"En los últimos meses, a medida que DSK progresaba en los sondeos" como posible candidato socialista a la Presidencia francesa ante la proximidad de las presidenciales de 2012, "hombres de confianza del jefe del Estado francés se jactaron ante periodistas" de tener información comprometida sobre el patrón del FMI, "de quien amenazaban con revelar su conducta", explicó el rotativo.

El propio Strauss-Kahn, quien ha sido también ministro socialista de Economía y ahora es conocido por sus iniciales DSK, "era consciente del peligro" y lo comentó en un encuentro con periodistas de Libération el 28 de abril, dos semanas antes de ser detenido el 14 de mayo y de ser acusado de delitos sexuales por los que podría ser condenado a penas de cárcel.

En un artículo titulado "La policía (política) anti-vicio", Le Monde recalcó hoy que en los últimos meses, colaboradores próximos de Sarkozy "se habían preocupado" de permitir que llegasen a su redacción filtraciones "sobre la existencia de una nota redactada poco antes de las presidenciales de 2007".

En ella se informaba de que Strauss-Kahn había sido sorprendido "en enojosa posición dentro de un coche", al oeste de París, en una conocida zona de ejercicio de la prostitución.

En su momento, ni la Prefectura de policía de París ni el Ministerio del Interior confirmaron ni desmintieron la existencia de dicho documento, del que tres fuentes distintas aseguraron al diario que se había informado al entorno del presidente Sarkozy, y una de ellas indicó que había sido ya destruida, explicó.

"Fue, pues, en perfecto conocimiento de causa, cuando Sarkozy, una vez elegido presidente, le propulsó" a la cabeza del FMI, recordó Le Monde.

Añadió que la nota en cuestión "volvió a salir a la superficie providencialmente", justo cuando el jefe de Estado se presentaba como "un monje trappista, en oposición a la reputación del mujeriego DSK".

"Es una realidad -subrayó Le Monde- que Sarkozy conoce la vida privada de las personalidades susceptibles de presentar un día un peligro electoral desde 2002", pues a su llegada al ministerio del Interior constituyó un equipo de fieles colaboradores.

Strauss-Kahn, quien destacaba en los sondeos aún antes de haber presentado su candidatura para las elecciones de 2012, veía entonces tres obstáculos en su ascensión hacia la Presidencia: "el dinero, las mujeres y mi judaísmo", según comentó al repasar las tres y confesar un secreto a voces:

"Sí, me gustan las mujeres. ¿Y qué?", desde hace años "hablan de fotos de orgías gigantes, pero nunca vi sacar nada, ¡que las enseñen!", agregó.

Le Monde recordó que "la policía fue siempre utilizada por el poder" y, de hecho, los tres últimos presidentes franceses pasaron antes por el ministerio del Interior, incluidos el socialista François Mitterrand y el también conservador Jacques Chirac. EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA