Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Se eleva a 38 la cifra de enfermos por brote de cólera en China

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Autoridades locales han aumentado la vigilancia a los pacientes y han prohibido que se sirvan platos fríos que no hayan sido cocinados previamente para prevenir muertes.

El número de personas que han sido hospitalizadas en la provincia oriental china de Anhui por un brote de cólera asciende a 38, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.

El brote, que se ha producido en el distrito de Mengcheng, ha sido el primero de este tipo del que informa la prensa oficial china en años, y según la oficina de salud de la provincia, cinco de los afectados permanecen aislados, mientras que 33 personas han sido curadas.

Al parecer el brote ha sido causado por alimentos en malas condiciones, por lo que las autoridades locales han aumentado la vigilancia a los pacientes y han prohibido que se sirvan platos fríos que no hayan sido cocinados previamente, con el fin de contener la extensión de la enfermedad y prevenir muertes.

Expertos médicos viajaron al distrito afectado para supervisar labores de prevención y el origen de la epidemia en esta zona en la que viven cerca de un millón de personas.

El cólera es una enfermedad infecciosa aguda del intestino delgado causada por una bacteria y que se manifiesta con vómitos, diarrea, deshidratación aguda y calambres musculares, y en caso de no frenar la deshidratación puede causar la muerte.

Epidemias erradicadas en países desarrollados perviven todavía en China debido a la precariedad de las condiciones sanitarias en algunas regiones, sobre todo las rurales, y a la carencia de una red de asistencia médica gratuita y universal.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA