Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se multiplican casos de mujeres birmanas secuestradas y vendidas a China

Un mínimo de 268 mujeres sufrieron el año pasado este tipo de tráfico y esclavitud a manos de las mafias, que a cambio lograban un precio aproximado de 5.560 dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La policía fronteriza de la provincia sureña de Yunnan afirmó que en 2009 se multiplicaron los casos de mujeres birmanas secuestradas y vendidas a la fuerza como esposas para hombres chinos.

Un mínimo de 268 mujeres sufrieron el año pasado este tipo de tráfico y esclavitud a manos de las mafias, que a cambio lograban un precio aproximado de 38.000 yuanes (5.560 dólares, 3.990 euros), según publicó el periódico oficial "Global Times".

Las cifras suponen un gran salto respecto a 2008, cuando se reportaron oficialmente los casos de 87 mujeres birmanas desaparecidas, aunque la propia policía china reconoce que las cifras reales son "mucho mayores".

"Muchos padres desconocen que sus hijas son raptadas y vendidas en China. En cambio siguen pensando que gozan de una vida mejor, por lo que no llaman a la policía", relató Lin Huiming, jefe de la brigada criminal del distrito fronterizo de Ruili, en Yunnan.

El rotativo cita el caso de una chica de 20 años que quería trasladarse a la provincia central china de Anhui pero que fue vendida en un pueblo de Sichuan (suroeste).

Su nuevo marido la mantenía cautiva en casa, sometiéndola a vejaciones y palizas durante dos meses hasta que la joven pudo escapar y acudir a la policía.

Las autoridades chinas comunicaron que 489 mujeres birmanas, con edades comprendidas entre los 11 y los 57 años, han sido rescatadas y devueltas a Birmania en los dos últimos años.

Los expertos aseguran que el tráfico de mujeres desde países vecinos pobres, sobre todo Camboya, Laos y Birmania, es un fenómeno al alza en China, ya que existe una gran demanda ante la enorme cantidad de hombres solteros.

"Los países vecinos admiran el crecimiento económico de China, mientras en China hay una creciente parte de la población masculina de zonas pobres rurales desesperados por encontrar esposa", señaló Li Shunqiong, jefe del equipo policial que combate el tráfico humano en China.

El desequilibrio de géneros en China, donde en el año 2005 nacían 119 hombres por cada 100 mujeres debido a los abortos selectivos de fetos femeninos, provocará que en 2020 haya unos 24 millones de solteros en el país más poblado del mundo.

Según un estudio del grupo de expertos del gobierno chino publicado hoy por el diario "Global Times", se trata del principal problema de distorsión de la estructura demográfica en China causado tras iniciar la política que restringe el nacimiento de un hijo por cada familia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA