Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Sebastián Piñera entra en la lista Forbes de los ricos más poderosos

Piñera, cuya fortuna fue cifrada en mil millones de dólares por la misma revista, es el primer suramericano que aparece en la lista de este año, ocupando el puesto décimo quinto.

El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, ingresó a la lista de millonarios más poderosos del mundo que elabora anualmente la publicación estadounidense Forbes, encabezada este año por el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.

Piñera, cuya fortuna fue cifrada en mil millones de dólares por la misma revista en marzo de 2009, es el primer suramericano que aparece en la lista de este año, ocupando el puesto décimo quinto, detalló Forbes en su página web.

La fortuna de Piñera no sólo ha sido uno de sus principales apoyos para conseguir la presidencia, sino que ha visto cómo, tras su elección, el pasado 17 de enero, las acciones de su sociedad de inversión Axxion, a través de la que controla el 19,03% de la aerolínea LAN, han duplicado su valor en bolsa.

El presidente electo de Chile, que formará el primer Gobierno de derecha del país desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), tiene como uno de sus máximos retos "desarrollar la economía de mercado en su país y crear un millón de nuevos empleos", según Forbes.

Piñera no es el único personaje de la lista en que fortuna y aspiraciones políticas se mezclan, ya que Forbes ha incluido también a otros dirigentes como el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, o el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi.

En este sentido, la publicación destaca cómo Piñera y Bloomberg han hecho uso de la figura del fideicomiso ciego (gestionado por administradores anónimos desconocidos por el propietario mientras ejerce su carrera política) para evitar que se les atribuyan posibles conflictos de intereses.

Bloomberg, situado en primera posición de la lista, es dueño de una fortuna de 17.500 millones de dólares y del 88% de la empresa de comunicación Bloomberg, que incluye un servicio de noticias, cadenas de televisión por cable, emisoras de radios y revistas.

Forbes explica en su web que desde 2002 el alcalde de Nueva York no sólo influye con su fortuna, sino también con su legislación, como muestra el hecho de que "su prohibición de fumar en espacios cerrados haya sido imitada en otras ciudades en el mundo".

Dentro de las fronteras europeas, el polémico Berlusconi se alza con la segunda posición del ránking de los ricos más poderosos del mundo.

El primer ministro italiano amasa una fortuna de 6.500 millones de dólares diseminada entre medios de comunicación, bancos y equipos de fútbol, y, según Forbes, se autoproclama "el jesucristo de los políticos italianos".

Unos cuantos puestos más abajo, en el décimo octavo, se encuentra uno de los nombres más influyentes dentro del mundo de la tecnología, el consejero delegado y cofundador de Apple, Steve Jobs.

Con la presentación el miércoles del ordenador plano iPad, que espera revolucionar el mundo editorial, Jobs ha demostrado el gran impacto mediático de Apple en el mundo de la comunicación.

El cofundador de la empresa informática ha transformado cada uno de los campos que ha tocado, desde la animación con Pixar, hasta los "smartphones" con el iPhone y la reproducción musical con el iPod.

Entre los personajes que este año pierden puestos en la lista de los más poderosos destacan Oprah Winfrey y el oligarca ruso Roman Abramovich.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA