Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Sebastián Piñera gastó más de US$9 millones en campaña electoral chilena

Foto: EFE
Foto: EFE

Según datos del Servicio Electoral de Chile, el electo presidente de Chile gastó unos US$9,59 millones, de los cuales puso de su propio bolsillo unos US$2,07 millones.

El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, gastó más que todos los otros candidatos juntos en la campaña correspondiente a la primera vuelta electoral del pasado 13 de diciembre, según datos del Servicio Electoral que publica hoy la prensa local.

Piñera, de acuerdo con los datos, gastó 5.083.945.921 pesos en su campaña electoral (unos 9,59 millones de dólares al cambio actual), de los cuales puso de su propio bolsillo 1.097.869.171 pesos (unos 2,07 millones de dólares).

En tanto, el candidato oficialista Eduardo Frei, el independiente Marco Enríquez-Ominami y Jorge Arrate, abanderado de la izquierda extraparlamentaria, gastaron, en conjunto, 4.846.909.485 pesos (unos 9,14 millones de dólares).

Piñera, según las cifras, estuvo a sólo tres millones de pesos (unos 5.660 dólares) del máximo fijado por la ley para gastos de una campaña presidencial.

En Chile, el Estado financia las campañas electorales, con el objeto de hacerlas más equitativas y tras las elección, los candidatos y partidos presentan cuentas de sus gastos al Servicio Electoral, que tras revisarlos procede a la devolución respectiva, que se calcula según los votos obtenidos.

En ese contexto, Piñera, que alcanzó en la primera vuelta 3.056.526 votos, recibirá de vuelta 2.100 millones de pesos (unos 3,96 millones de dólares).

A Eduardo Frei, que gastó 3.171.939.680 pesos (unos 5,98 millones de dólares) y obtuvo 2.053.514 votos, se le devolverán 1.433 millones de pesos (unos 2,70 millones de dólares).

Marco Enríquez-Ominami, en tanto, presentó una cuenta de gastos de 1.508 millones de pesos (unos 2,84 millones de dólares) y alcanzó en las urnas 1.396.655 votos, por los que recibirá de vuelta 974 millones de pesos (1,83 millones de dólares).

En el caso de Jorge Arrate se produjo una paradoja, ya que los 430.824 votos que obtuvo suponen una devolución de 300 millones de pesos (unos 566.000 dólares), pero su cuenta de gastos fue de sólo 167.269.805 pesos (unos 315.603 dólares), que será el monto que recibirá.

Entre los detalles curiosos de las cuentas presentadas por los candidatos, destaca un crédito de 2.000 millones de pesos (3,77 millones de dólares) solicitado por Sebastián Piñera al Banco de Chile para financiar su campaña.

Piñera, que ganó la presidencia de Chile en la segunda ronda electoral, el pasado 17 de enero, cuando derrotó al candidato oficialista Eduardo Frei, es un millonario inversionista, cuya fortuna fue calculada la semana pasada en 2.000 millones de dólares por la revista Forbes.

En la cuenta de Enríquez-Ominami figura un ítem de 1,3 millones de pesos (2.452 dólares) en peinados.

De acuerdo con la ley, los partidos Renovación Nacional, al que pertenece Sebastián Piñera; la Democracia Cristiana, en el que milita Eduardo Frei, y el Partido Comunista, en el que se inscribió Jorge Arrate para representar a la izquierda extraparlamentaria, recibirán 1.695 millones de pesos (3,19 millones de dólares) cada uno. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA