Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

¿Cuál es el precio de la ciudadanía americana? Solicítala así, paso a paso

Ciudadanía americana: las ventajas de ser ciudadano, incluyendo el derecho a votar y la posibilidad de obtener un pasaporte estadounidense, hacen que valga la pena la inversión.
Ciudadanía americana: las ventajas de ser ciudadano, incluyendo el derecho a votar y la posibilidad de obtener un pasaporte estadounidense, hacen que valga la pena la inversión. | Fuente: Ilustración

Conozca el costo y el proceso detallado para obtener la ciudadanía estadounidense, desde la realización y pago de la solicitud hasta la ceremonia de juramento.

Obtener la ciudadanía estadounidense es un proceso que implica tanto tiempo como dinero, y requiere una serie de pasos y tarifas específicas. El costo principal asociado con la naturalización en Estados Unidos es la tarifa de solicitud, que es esencial para procesar la documentación necesaria. A partir de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, siglas en inglés) ha establecido una tarifa de U$D 725 para procesar la solicitud de naturalización

Esta tarifa incluye U$D 640 por el procesamiento del formulario N-400 (Solicitud de Naturalización) y U$D 85 por la toma de huellas dactilares y otros servicios biométricos. Este costo cubre una variedad de servicios y procedimientos que Uscis lleva a cabo para asegurar que el solicitante cumpla con todos los requisitos necesarios para convertirse en ciudadano estadounidense.

Es importante tener en cuenta que hay exenciones disponibles para ciertos solicitantes, lo que puede aliviar la carga financiera del proceso. Por ejemplo, aquellos con ingresos bajos pueden calificar para una reducción de tarifas o incluso una exención completa, facilitando el camino hacia la ciudadanía para personas en situaciones económicas difíciles.

Además, los miembros del servicio militar y sus cónyuges generalmente están exentos de pagar estas tarifas, en reconocimiento a su servicio y sacrificio por el país. Esto significa que mientras el proceso puede ser costoso para muchos, hay mecanismos en lugar que pueden proporcionar alivio financiero y hacer que la ciudadanía sea más accesible para aquellos que califican bajo ciertas circunstancias.

Paso a paso para solicitar la ciudadanía americana

  1. Verificar la elegibilidad

    Antes de iniciar el proceso, asegúrese de cumplir con los requisitos básicos. Estos incluyen:

    • Ser mayor de 18 años.
    • Ser residente permanente legal (titular de la Green Card) durante al menos 5 años, o 3 años si está casado(a) con un ciudadano estadounidense.
    • Tener una buena conducta moral.
    • Ser capaz de leer, escribir y hablar inglés básico.
    • Tener conocimiento básico de la historia y el gobierno de los Estados Unidos.
  2. Completar el formulario N-400

    El primer paso formal es completar el formulario N-400, disponible en el sitio web del Uscis. Este formulario solicita información personal detallada, como su historial de residencia y empleo, así como cualquier antecedente penal.

  3. Reunir la documentación requerida

    Junto con el formulario N-400, deberá enviar copias de ciertos documentos. Estos pueden incluir:

    • Copia de su Green Card (anverso y reverso).
    • Fotografías tipo pasaporte.
    • Documentación que demuestre cambios de nombre (si corresponde).
    • Prueba de su matrimonio con un ciudadano estadounidense (si solicita bajo esa base).
  4. Pagar las tarifas de solicitud

    Puede pagar las tarifas de solicitud en línea utilizando una tarjeta de crédito, débito o mediante una transferencia bancaria. Asegúrese de conservar una copia del recibo de pago.

  5. Enviar la solicitud

    Envíe su solicitud completa y la documentación requerida al Uscis. Esto puede hacerse en línea a través del portal del Uscis o por correo a la dirección correspondiente.

  6. Asistir a la cita biométrica

    Después de enviar su solicitud, recibirá una cita para la toma de huellas digitales y fotografías. Esta cita generalmente se programa dentro de un mes después de la presentación de la solicitud.

  7. Prepararse para la entrevista

    Una vez que se procesen sus datos biométricos, recibirá una notificación para asistir a una entrevista en una oficina del Uscis. Durante la entrevista, un oficial de Uscis revisará su solicitud y le hará preguntas sobre su historial y conocimientos de inglés y educación cívica.

  8. Tomar el examen de naturalización

    Como parte de la entrevista, deberá aprobar un examen de inglés y un examen de educación cívica. El examen de inglés evalúa su capacidad para leer, escribir y hablar el idioma. El examen cívico evalúa su conocimiento sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos.

  9. Asistir a la ceremonia de juramento

    Si aprueba la entrevista y los exámenes, recibirá una notificación para asistir a una ceremonia de juramento. En esta ceremonia, tomará el Juramento de Lealtad a Estados Unidos y se convertirá oficialmente en ciudadano estadounidense.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Inspiración latina: Cómo consiguió su Green Card en solo cuatro meses

¿Te imaginas obtener tu Green Card en solo cuatro meses? Conoce la inspiradora historia de un latino que lo logró. Descubre su proceso de preparación, la elección de la visa adecuada, y la importancia de contar con asesoría legal experta. ¡Un testimonio que te motivará a seguir adelante!

El Club de la Green Card
Inspiración latina: Cómo consiguió su Green Card en solo cuatro meses

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA