Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Senado de EEUU da luz verde a voto definitivo de plan de estímulo económico

Con 61 votos a favor y 36 en contra, el Senado aprobó proceder este martes a la votación definitiva del plan que contempla US$ 829 millones.

El Senado de Estados Unidos dio luz verde a la votación definitiva de un plan de estímulo económico por 829.000 millones de dólares, pese a las continuas objeciones de republicanos que lo tachan de costoso e ineficaz.

 

Con 61 votos a favor y 36 en contra, el Senado aprobó proceder este martes a la votación definitiva del plan, que será armonizado en sesión bicameral con el que salió de la Cámara de Representantes el pasado 28 de enero, con el fin de enviarlo al Despacho Oval a más tardar este viernes.

 

Antes de aprobarse este procedimiento clave, el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, instó a los republicanos a que permitieran agilizar la votación final de la medida, dada la gravedad de la crisis económica.

 

"Todos esos millones de estadounidenses que están sin trabajo; todas esas familias que están luchando por no perder sus casas y haciendo todo lo posible para hacer rendir sus ingresos; todos ellos se merecen escuchar cinco palabras del Congreso: la ayuda viene en camino", aseguró Reid.

 

El líder demócrata reconoció, sin embargo, que el proyecto de ley ante el Senado no es una panacea para todos los males que aquejan a Estados Unidos, especialmente cuando se trata de un problema que heredó la administración Obama.

 

No es un problema que se resolverá "en un día o en una semana con una sola ley", aclaró, al señalar que "la convalecencia se va a demorar" y que el trabajo del Congreso recién comienza.

 

Por su parte, el senador Edward Kennedy destacó que la clase política no necesita más indicadores económicos para percatarse de la seriedad de la crisis, si bien la pérdida de 598.000 empleos en enero pasado, según él, confirma que la economía estadounidense "permanece en caída libre".

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA