Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Senado de EEUU se prepara a votar la reforma financiera

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

El Gobierno está listo para aplicar las disposiciones de la ley, que tiene como objeto principal evitar una crisis como la ocurrida en 2008, dijo Neal Wolin.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Senado de Estados Unidos puso fin hoy al acalorado debate de la mayor reforma del sistema financiero del país en siete décadas, tras lo cual la ley podría ser votada hoy mismo o mañana.

Sesenta senadores votaron a favor y 38 en contra en la clausura del debate, y el proyecto será sometido a la decisión final de los legisladores dentro de un plazo de 30 horas.

El subsecretario del Tesoro, Neal Wolin, dijo hoy, durante una conferencia en Nueva York, que el Gobierno está listo para comenzar a aplicar de inmediato las disposiciones de la ley, que tiene como objeto principal evitar una crisis como la ocurrida en 2008.

"Estamos listos para actuar rápidamente con un sentido firme de propósito y un compromiso para garantizar que nuestro sistema financiero sea seguro y robusto", dijo Wolin.

La aprobación de la reforma financiera daría otra victoria al presidente Obama, que ya logró del Congreso la aprobación de una reforma del sistema sanitario, tras un año de debates.

En términos generales, el proyecto de ley establece una mayor supervisión del Gobierno, que tendrá más poder, por ejemplo, para liquidar entidades en quiebra o para auditar sus cuentas.

La ley también establece una mayor exigencia de capital para los bancos, regula las transacciones de los mercados de derivados, limita los salarios de los banqueros, somete a un mayor control a las entidades de calificación de riesgo, y establece la creación de una Oficina de Protección del Consumidor.

La reforma financiera es una de las grandes iniciativas de Obama para este mandato, y probablemente la última que saldrá adelante antes de las elecciones legislativas de noviembre próximo. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA