Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Senadores logran acuerdo sobre monto de plan de estímulo económico

El acuerdo fue alcanzado tras una semana de intensas negociaciones sobre cómo reducir el gasto fiscal del plan de estímulo.

Líderes demócratas y republicanos del Senado de EE.UU. alcanzaron hoy un acuerdo tentativo sobre 780.000 millones de dólares para el plan de estímulo económico, informaron varias cadenas de televisión.

 

El acuerdo fue alcanzado tras una semana de intensas negociaciones sobre cómo reducir el gasto fiscal del plan de estímulo, lo que allana el camino para su votación definitiva.

 

Pese a ello, el senador demócrata Charles Schumer consideró que el plan de estímulo no cuenta con los 60 votos mínimos necesarios para ser aprobado en el pleno de la cámara alta, tan pronto como este viernes en la noche.

 

La senadora republicana Susan Collins, que ayudó a negociar el acuerdo, tampoco tiene esperanzas de que se apruebe.

 

En todo caso, la versión que salga del Senado tendrá que ser armonizada con la de 819.000 millones de dólares que aprobó la Cámara de Representantes la semana pasada.

 

Antes de pactar el acuerdo, la versión del Senado había superado los 900.000 millones de dólares.

 

Sin embargo, un grupo de 20 senadores republicanos y demócratas, de corte moderado en lo que se refiere a materia fiscal, continuó presionando por cambios drásticos en el plan, a través de una reducción del componente fiscal del proyecto.

 

El plan de estímulo prevé crear o preservar entre tres y cuatro millones de empleos en los próximos dos años, a través de recortes tributarios para las familias y negocios, y fuertes inversiones sociales y en la infraestructura nacional.

 

El Congreso busca aprobar el proyecto de reactivación económica, que figura como la principal prioridad legislativa de la Casa Blanca, en unos momentos en que la crisis económica causa despidos masivos en casi todas las industrias.

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA