Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Senadores republicanos bloquean plan de Obama para crear empleos

Plan valorado en 447.000 millones de dólares fue rechazado por 46 republicanos y dos demócratas. Aprobación requería por lo menos el apoyo de 60 legisladores en el Senado.

La oposición republicana bloqueó este martes, como estaba previsto, el plan de creación de empleo del presidente de EE.UU., Barack Obama, en una votación de procedimiento en el Senado, donde los demócratas no lograron el necesario respaldo de al menos 60 legisladores.

El plan, valorado en 447.000 millones de dólares, fue rechazado por 46 republicanos y dos demócratas, Jon Tester (Montana) y Ben Nelson (Nebraska), que aspiran a la reelección en 2012 en sus conservadores estados.

A favor se pronunciaron 50 senadores demócratas y faltaba el voto de otra legisladora de ese partido, que en todo caso no será determinante porque un eventual 51-48 no llega a los 60 necesarios.

Desde que lo anunció en septiembre, Obama ha centrado los esfuerzos de su campaña electoral en el plan, que prevé inversiones en infraestructura y formación, además de una serie de incentivos fiscales para estimular las contrataciones.

La medida también prevé eliminar las desgravaciones a los más ricos que introdujo su predecesor, George W. Bush, y sustituirlas por un aumento del 5,6 por ciento en los impuestos de aquellos que ganen más de un millón de dólares al año, algo a lo que se oponen frontalmente los republicanos.

Obama ha tratado de satisfacer las exigencias republicanas de reducción del gasto público con la promesa de que todo estará completamente pagado, al contrario del plan de estímulo económico aprobado en 2008, cuya financiación agravó el déficit del país.

Pero el énfasis de Obama en los beneficios del plan no ha logrado persuadir a los republicanos, convencidos de que no logrará atacar el desempleo, que se mantiene en el 9,1 por ciento.

Obama insistirá

El traspié en el Senado "no es el final de la lucha", dijo el presidente en un comunicado difundido por la Casa Blanca tras la votación, al insistir en que "economistas independientes" sostienen que su plan permitirá crear casi dos millones de empleos en EE.UU.

"En los próximos días, los miembros del Congreso tendrán que definir si creen que deberíamos poner a maestros, empleados de la construcción, policías y bomberos de nuevo a trabajar", remarcó Obama.

También pidió encarecidamente al Congreso que apruebe el plan, que contiene propuestas "de ambos partidos", porque la mayoría de los estadounidenses "están pidiendo a gritos" que se actúe contra el desempleo y hay muchas familias "que no pueden aceptar un "no" por respuesta".

En ocasiones anteriores, en previsión de que el proyecto de ley fracase como un todo, el mandatario ha apuntado la posibilidad de someterlo a votación por partes.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA