Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Senadores se reúnen con "Camisas Rojas" para buscar salida en Tailandia

Foto: EFE
Foto: EFE

Una delegación de cinco senadores se reunió hoy con líderes de la movilización política en Tailandia, que en la víspera arrojaron su sangre en edificios gubernamentales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Una delegación de cinco senadores se reunió hoy con los líderes de la movilización contra el Gobierno tailandés, que exige la convocatoria de elecciones anticipadas, para buscar una salida concertada a la crisis política.

La misión, enviada por el presidente de la Cámara Alta, Prasopsuk Boondej, se ofreció para mediar ante el Ejecutivo y pidió garantías a los manifestantes de que permitirán que el Legislativo retome sus sesiones, después de que el Parlamento cancelase ayer una sesión en Bangkok por razones de seguridad.

Un líder del Frente Unido para la Democracia y contra la Dictadura, la plataforma partidaria del depuesto primer ministro Thaksin Shinawatra que organiza la protesta, garantizó a los senadores que permitirán que el Legislativo resuma sus funciones.

También consintió en negociar una salida siempre que sea en público, a través de la televisión estatal.

La misión respondió que hablarán con una cadena pública para que les conceda dos horas de su espacio televisivo.

El Frente Unido acusa al actual primer ministro tailandés, Abhisit Vejajjiva, del Partido Demócrata, de no tener el respaldo de las urnas y de haber alcanzado la jefatura del Gobierno a través de un golpe apoyado por la cúpula del Ejército.

Vejjajiva fue elegido primer ministro por el Parlamento en diciembre de 2008, después de que el partido entonces gobernante, de los aliados de Shinawatra, fuera disuelto por el Tribunal Constitucional tras hallarlo culpable de fraude electoral.

El Frente Unido intenta desde entonces, con la presión en las calles y otras acciones, que se convoquen elecciones.

El domingo pasado congregó a 100.000 personas en Bangkok y dio un ultimátum de 24 horas al Gobierno para disolver el Parlamento, pero la cifra quedó lejos del millón que esperaba alcanzar.

El Ejecutivo, al que se mantienen leales el Ejército y la Policía, rechazó la exigencia.

Tailandia se encuentra sumida en una profunda crisis política fruto de la disputa entre los seguidores y detractores de Shinawatra desde que fue depuesto, mediante una asonada incruenta, en 2006. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA