Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Seúl reconoce las disculpas de Tokio por su pasado ´desafortunado´

El Ministerio de Exteriores surcoreano dijo que Seúl presta atención al hecho de que Japón acepte que la colonización japonesa fue contra la voluntad del pueblo coreano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno de Corea del Sur reconoció la voluntad japonesa de superar un pasado "desafortunado" entre los dos países después de que el primer ministro nipón, Naoto Kan, pidiera disculpas por la ocupación colonial de la península coreana.

En un comunicado oficial, Kan expresó el "profundo remordimiento" de Japón y pidió "disculpas de corazón" por el tremendo daño y sufrimiento que conllevó el mandato colonial nipón (1910-1945), a unos días de que se cumpla el centenario de la anexión.

En respuesta, el Ministerio de Exteriores surcoreano dijo hoy que Seúl "presta atención" al hecho de que Japón acepte que la colonización japonesa fue contra la voluntad del pueblo coreano y que manifieste franqueza sobre errores pasados.

Seúl expresó además en un comunicado su deseo de que "esa visión sea compartida por todo el pueblo de Japón".

"Reconocemos el comunicado del primer ministro Kan como la voluntad del primer ministro y su Gobierno para superar un pasado desafortunado entre Corea y Japón y para impulsar unas brillantes relaciones bilaterales en el futuro", señala.

A la vez, Seúl calificó positivamente el compromiso japonés de llevar a cabo cooperación humanitaria relacionada con el colonialismo y devolver patrimonios culturales surcoreanos tomados durante la colonización, entre ellos los documentos reales de la Dinastía de Joseon (1392-1910).

Finalmente, Seúl expresó su deseo de que las relaciones bilaterales entre Corea del Sur y Japón sigan avanzando sobre la base de una correcta percepción y reflexión de ese pasado histórico "desafortunado".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA