Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sicario de Pablo Escobar confesó que participó en 3 mil homicidios

Foto: DIFUSI
Foto: DIFUSI

John Jairo Velásquez, alias ´Popeye´, también activó 250 bombas en centros comerciales, hizo estallar un vuelo comercial y mató a unas 250 personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El jefe de sicarios del desaparecido capo del narcotráfico colombiano Pablo Escobar confiesa en una entrevista publicada que activó cerca de 250 bombas en centros comerciales y otros lugares públicos, hizo estallar un vuelo comercial, mató a unas 250 personas y participó en otros 3.000 homicidios.

En declaraciones desde la cárcel donde cumple condena, John Jairo Velásquez, alias "Popeye", que se presenta a sí mismo como "un asesino profesional", ofreció un escalofriante testimonio sobre cientos de atentados que enlutaron Colombia en las décadas de los años 80 y 90.

"Soy un hombre privilegiado porque he visto caer a mis enemigos, vi morir a Pacho Herrera como un perro y vi extraditar a los (hermanos Gilberto y Miguel) Rodríguez Orejuela, asustados y llorando. Uno desde la cárcel ve morir a sus peores enemigos y eso es muy gratificante", dijo.

"Popeye", ex jefe de sicarios del extinto cartel de Medellín, se encuentra preso en la cárcel de alta seguridad de Cómbita, donde desde hace siete años permanece aislado en un patio por temor a que sea asesinado por los enemigos que se hizo a lo largo de su carrera delictiva.

A El tiempo le dijo que asesinó a cerca de 250 personas, participó en otros 3.000 homicidios y activó cerca de 250 bombas para hacer cumplir la orden y obsesión de Pablo Escobar de presionar al Gobierno y evitar así ser extraditado a Estados Unidos.

"Matamos a (el candidato presidencial) Luis Carlos Galán y a 540 policías, al procurador Carlos Mauro Hoyos, a Diana Turbay; a varios magistrados, dejamos heridos a 800 policías; hicimos explotar el vuelo 230 de Avianca y secuestramos a Andrés Pastrana (luego presidente de Colombia)", reconoció.

"Popeye" está a tres años de cumplir una pena de 22 años de cárcel por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir con fines terroristas y homicidio.

En la cárcel está bajo máxima protección porque ha sido testigo de varios de los episodios más trágicos de la historia reciente de Colombia y ha decidido colaborar con la justicia.

El jefe de sicarios de Escobar vive con zozobra por el temor a ser envenenado, como ya han sido asesinados algunos jefes paramilitares y narcotraficantes en cárceles colombianas y por esa razón las autoridades vigilan todos los alimentos que consume.

"A mí nadie me visita; con decirle que recibe más visita un secuestrado que yo, porque con todos estos problemas preferí no recibir más visita", confirmó.

"Mi cabeza vale dos millones de dólares para (el clan de narcotraficantes) Ochoa Vásquez, por eso me vigilan hasta la comida", agregó.

Su hijo vive en Estados Unidos y espera salir del país cuando salga de la cárcel, donde cumple una estricta rutina diaria.

"Yo no mataba a una persona y empezaba a sudar ni a fumar marihuana; lo mataba, me iba para la casa, me bañaba, me ponía a ver televisión y vivía normal porque soy un asesino profesional", puntualizó.

Pablo Escobar, capo del cártel de las drogas de Medellín, fue abatido en diciembre de 1993 en el tejado de una vivienda de Medellín, mientras intentaba escapar de un cerco policial. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA