Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Siete países suramericanos firman convenio constitutivo del Banco del Sur

Los ministros abogaron en favor de que el Banco se pusiera en marcha "cuanto antes" para lograr "la integración financiera" de los países que lo impulsaron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Siete países suramericanos firmaron, en la venezolana Isla de Margarita, el convenio constitutivo del Banco del Sur que contará con un capital autorizado de 20.000 millones de dólares.

Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Bolivia, Evo Morales; Ecuador, Rafael Correa; Paraguay, Fernando Lugo; Uruguay, Tabaré Vásquez y Venezuela, Hugo Chávez, firmaron el acuerdo durante la II Cumbre América del Sur-África que se celebra este fin de semana en la isla venezolana.

Al acto en que se selló el convenio asistió como invitada la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

Unas horas antes, durante una de sus intervenciones en la plenaria de la Cumbre de países suramericanos y africanos, Chávez anunció el acuerdo de creación del Banco del Sur con un capital autorizado de 20.000 millones de dólares.

"Esta noche hemos decidido conformar el Banco del Sur", dijo el presidente venezolano.

El pasado mes de mayo, los ministros de Economía de los siete países alcanzaron en Buenos Aires el acuerdo definitivo para crear la entidad bancaria cuya creación ya había sido pactada en diciembre de 2007 por los mandatarios.

"Hemos cerrado todos los puntos pendientes y por tanto ésta ha sido la última reunión ministerial", anunció el entonces ministro argentino de Economía, Carlos Fernández, en aquella ocasión.

Los ministros abogaron en favor de que el Banco se pusiera en marcha "cuanto antes" para lograr "la integración financiera" de los países que lo impulsaron.

El proyecto del Banco del Sur fue puesto en marcha formalmente por mandatarios y autoridades de los siete países fundadores en Buenos Aires el 9 de diciembre de 2007, un día antes de la toma de posesión de Cristina Fernández como presidenta de Argentina.

En la reunión de ministros de Economía del pasado mes de mayo, el acuerdo estatutario alcanzado preveía poner en marcha el Banco con un capital inicial de 7.000 millones de dólares.

Según un documento oficial entregado hoy a la prensa, el Banco cuenta con recursos autorizados de 20.000 millones de dólares, y un capital suscrito de 10.000 millones de dólares.

El texto precisa que Argentina, Brasil y Venezuela aportan cada uno 2.000 millones de dólares; Ecuador y Uruguay 400 millones cada uno, y Bolivia y Paraguay 100 millones de dólares cada uno, sin precisiones.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA