El primer ministro israelí consideró a Hamás como el "obstáculo" para el acuerdo y adelantó que "se están considerando nuevas opciones". Mientras que Trump señaló que con Hamás "habrá que combatir, deshacerse de ellos y limpiar después".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente estadounidense, Donald Trump, han responsabilizado a Hamás del bloqueo negociaciones sobre un alto al fuego en Gaza, un día después de retirar sus delegaciones de las conversaciones.
Los pronunciamientos ocurren luego de que Steve Witkoff, el enviado de Trump para Gaza, ordenara la retirada de su equipo negociador de la capital de Qatar, Doha, por "la falta de voluntad" de Hamás para lograr una tregua en Gaza.
"El enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, tenía razón. Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes. Ahora estamos considerando opciones alternativas para traer a nuestros rehenes a casa, poner fin al régimen terrorista de Hamás y asegurar una paz duradera para Israel y nuestra región", señaló el comunicado difundido por el despacho de Netanyahu y difundido en su cuenta oficial de 'X'.
Special Envoy to the Middle East Steve Witkoff got it right.
— Benjamin Netanyahu - בנימין נתניהו (@netanyahu) July 25, 2025
Hamas is the obstacle to a hostage release deal. Together with our U.S. allies, we are now considering alternative options to bring our hostages home, end Hamas’s terror rule, and secure lasting peace for Israel and…
Trump pide "terminar el trabajo"
Por otro lado, Donald Trump señaló directamente a Hamás como responsable de que las negociaciones se hayan estancado y ha sostenido que "habrá que terminar el trabajo".
"Se han retirado de Gaza, se han retirado de la negociación, y ha sido una lástima. Creo que en Hamás quieren morir y eso es muy malo. Y ha llegado un punto en el que habrá que terminar con el trabajo. Así que habrá que combatir primero y después hacer limpieza (...) Habrá que deshacerse de ellos", ha manifestado el mandatario estadounidense antes de partir a Escocia para reunirse con el primer ministro británico, Keir Starmer, quien busca abordar temas de política comercial con Trump.
"Cuando quedan entre 10 y 20 rehenes dije: no creo que Hamás quiera pactar un acuerdo, porque entonces se quedaría sin protección. Lo que va a pasar, creo yo, es que Israel va a dar caza a todos", añadió Trump.
Trump también confirmó que conversó con Netanyahu, pero no quiso compartir lo conversado con él. "Hablé con él, pero no puedo decirles de qué hablé, pero fue un poco decepcionante", comentó a la prensa.
Trump rotundo con Gaza, sin compasión alguna. Afirma que Israel debe seguir limpiando la franja para destruir por completo Hamás y dice que se llegó al punto de que hay que terminar el trabajo. Witkoff acaba de dar por rota la mediación https://t.co/wBswoaaBWk pic.twitter.com/exQoxpufy5
— Sandro Pozzi (@sandro_pozzi) July 25, 2025
Pronunciamiento de Hamás
Hamás, por su parte, se mostró "sorprendido" por las palabras de Witkoff y reafirmó su compromiso de completar las negociaciones y participar en ellas. Según Hamás, las declaraciones de Witkoff pretenden presionar a Israel de cara a una futura ronda de acuerdos.
De acuerdo con reportes de la agencia Reuters, el alto el fuego propuesto habría durado 60 días, donde se permitiría la entrada de más ayuda en Gaza y se liberaría a algunos de los 50 rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos en poder de Israel.
(Con información de EFE, Europa Press y Reuters)
