Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Sin esperanzas de hallar sobrevivientes de naufragio de buque surcoreano

Foto: EFE
Foto: EFE

Tras el suceso fueron rescatados 58 marinos y ahora, dos días después, localizar con vida a algunos de los 46 desaparecidos es cada vez más improbable en las frías aguas del Mar Amarillo.

Militares de Corea del Sur retomaron hoy la búsqueda en alta mar de 46 desaparecidos en el naufragio de un buque de guerra ocurrido hace dos días, aunque con escasas esperanzas de encontrar supervivientes, informó la agencia Yonhap.

Las autoridades surcoreanas no han podido determinar la causa de la explosión ocurrida a última hora del viernes en el navío "Cheonan", de 1.200 toneladas, cuando patrullaba cerca de la disputada frontera marítima con Corea del Norte, en el Mar Amarillo (Mar Occidental).

Aunque en un primer momento se sospechó de un posible torpedo de un barco de Corea del Norte, fuentes oficiales surcoreanas prácticamente lo han descartado al considerarlo poco probable, según Yonhap.

Inmediatamente tras el suceso fueron rescatados 58 marinos y ahora, dos días después, localizar con vida a algunos de los 46 desaparecidos es cada vez más improbable en las frías aguas del Mar Amarillo, a lo que se unen las fuertes corrientes que ayer impidieron trabajar a los submarinistas.

El buque está hundido a 24 metros de profundidad, a unos seis kilómetros del lugar donde se produjo la explosión pues fue arrastrado por la marea, y los equipos de rescate creen que los tripulantes desaparecidos estarían dentro del casco.

El ministro surcoreano de Defensa, Kim Tae-young, indicó que aún es preciso determinar la causa del hundimiento y que el barco parece haber sido partido en dos por la explosión.

El "Cheonan", de 80 metros de eslora y con 104 tripulantes a bordo, se hundió hacia las 22.00 horas del viernes (13.00 GMT) en una zona del Mar Amarillo donde en 1999, 2002 y 2009 ocurrieron enfrentamientos armados entre las dos Coreas con víctimas mortales.

En el navío surcoreano, que realizaba una patrulla de rutina en esas disputadas aguas, se produjo una explosión por razones no aclaradas que hizo un agujero en su casco en la zona de popa y propició su hundimiento.

Una posible colisión con una mina o una roca, o bien el estallido de explosivos que llevaba a bordo, son hipótesis que manejan los militares surcoreanos como posibles causas de esa explosión.

El presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, convocó hoy domingo la cuarta reunión de sus asesores de seguridad nacional desde que se produjo este naufragio, una de las peores tragedias para la Armada de su país.

La Marina de Corea del Sur tiene intención de reflotar el "Cheonan", que comenzó a operar en 1989, para determinar la causa del naufragio, aunque el proceso podría prolongarse veinte días, según Yonhap.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA