Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

SIP condena agresiones contra periodistas y medios en Honduras

Santos Calderón, de El Tiempo de Bogotá, lamentó en que el clima de polarización político esté incentivando a medios a agredirse mutuamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó los ataques y agresiones sufridos por periodistas, fotógrafos y medios de comunicación que "todavía persisten" en Honduras, tras la crisis política que desencadenó la destitución del presidente Manuel Zelaya.

"Insistimos en repudiar cualquier agresión y acciones no violentas contra periodistas locales, extranjeros y medios de comunicación, al tener la intención aviesa de coartar el derecho del público a estar informado de la forma más plural y diversa posible, garantía expresa en principios constitucionales", dijo Enrique Santos Calderón, presidente de la SIP.

Santos Calderón, de El Tiempo de Bogotá, lamentó en un comunicado además que el "clima de polarización político esté incentivando a medios y periodistas a acusarse y agredirse mutuamente descalificándose por informar con criterios editoriales distintos", los sucesos que desencadenaron el golpe de Estado del 28 de junio pasado.

Entre los hechos nuevos registrados en el país en materia de libertad de prensa, la SIP observó con "profunda preocupación" las denuncias de Radio Globo de que todavía no puede operar normalmente debido a los cortes de energías intencionales contra sus antenas de transmisión en los departamentos de Choluteca, Valle y El Paraíso, este último cercano a la frontera con Nicaragua.

La SIP también llamó al Gobierno del presidente interino Roberto Micheletti a no utilizar la publicidad oficial como mecanismo de represalia contra la línea editorial de los medios, "en franca alusión a las denuncias públicas realizadas por Radio Globo y la televisora Canal 36".

Estos medios también denunciaron que además del Gobierno, varias empresas del sector privado le retiraron su publicidad, según la SIP.

En incidentes separados el pasado fin de semana, se denunciaron las agresiones contra los fotógrafos Martín Ramírez y Juan Flores de los diarios La Tribuna y El Heraldo, en la zona fronteriza de Las Manos, en Nicaragua, cuando seguidores de Zelaya y representantes de medios los agredieron tras calificarlos de infiltrados y golpistas por considerar que sus periódicos apoyan al nuevo Gobierno.

Este tipo de intimidación produjo que algunos medios de comunicación se abstuvieran de seguir enviando a sus corresponsales a la zona nicaragüense donde Zelaya instaló un campamento, supliendo el déficit informativo con arreglos con periódicos de Managua y agencias internacionales de noticias, informó la SIP.

También la SIP condenó las agresiones contra la fotógrafa Wendys Olivo, de la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) de Venezuela, quien "denunció una golpiza propinada por policías de la ciudad de Danlí, en el departamento de El Paraíso, el 25 de julio".

El hecho ocurrió luego de tomar fotos de las condiciones en las que se encontraba el líder campesino Rafael Alegría, quien había sido encarcelado y cuyo paradero de desconocía, agregó la organización.

"La periodista se resistió a entregar su equipo de trabajo y los policías la arrastraron hasta que colegas de otros medios acudieron a su auxilio", precisó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA