Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Un milagro entre las ruinas: rescatan a una familia de los escombros tras devastador terremoto [VIDEO]

El rescate fue calificado como un auténtico “milagro” por la población siria.
El rescate fue calificado como un auténtico “milagro” por la población siria. | Fuente: Twitter / @SyriaCivilDef

Más de un día y medio después del devastador terremoto que azotó Siria y Turquía, el grupo de rescatistas Cascos Blancos ha logrado rescatar a una familia completa debajo de los escombros. 

El grupo de rescatistas Cascos Blancos ha logrado rescatar a una familia al completo de debajo de los escombros en el noroeste de Siria, la zona más golpeada en el país por estar cerca del epicentro del terremoto registrado el lunes.

"Un verdadero milagro, resuenan las voces de alegría alcanzando el cielo, una familia completa es rescatada de debajo de los escombros de su casa en el pueblo de Besanya, en el oeste de Idlib", indicaron los Cascos Blancos, en un video difundido anoche en su cuenta oficial de Twitter.

En el clip de más de 2 minutos, se aprecia cómo dos rescatistas sacan en primer lugar al padre, mientras que los otros dos niños son salvados sucesivamente de debajo de los escombros entre una marabunta de gente que acudió al lugar para ver el "milagro" y gritaba "Dios es grande".

El rescate se llevó a cabo más de un día y medio después del primer terremoto, de una magnitud de 7.7, con epicentro en el sur de Turquía y que ha dejado miles de muertos en territorio turco y sirio.

Los rescatistas están trabajando a contrarreloj para salvar a las "cientos de familias" que continúan aún atrapadas.

Dificultades

Al sufrimiento del terremoto se añade que la única vía directa de entrada de suministros a las áreas del noroeste de Siria, el paso fronterizo de Bab al Hawa, ha quedado dañada.

Bab al Hawa es el único punto por el que entran suministros a las áreas de Idlib y la vecina región de Alepo en manos de la oposición, a excepción de algunos envíos puntuales de ayuda humanitaria realizados por las Naciones Unidas desde las zonas controladas por el Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad.

Fuentes humanitarias aseguraron a EFE que, además, las carreteras que van hacia el paso fronterizo están en muy malas condiciones, tanto del lado turco como del sirio.

Además de Bab al Hawa, otras infraestructuras públicas han sufrido daños en la zona, dificultando el desarrollo de las labores humanitarias, también lastradas por la escasez generalizada de combustible en Siria y la falta de maquinaria especializada para las operaciones de rescate. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA