Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Solar Impulse regresa a Suiza después de primera salida internacional

La primera versión de "Solar Impulse" concentra una sofisticada tecnología que le permite volar con reservas de energía solar, captadas a través de 12.000 células fotovoltaicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El avión "Solar Impulse", que funciona únicamente con energía solar, aterrizó está noche en la localidad suiza de Payerne, completando así su primer periplo internacional que le llevó a Bélgica y Francia.

El prototipo tocó tierra después de poco más de doce horas de vuelo desde París, donde la innovadora aeronave fue presentada en el Salón Aeronáutico de Le Bourget.

La aeronave hubiese podido teóricamente aterrizar algo más temprano en vista de que se encontraba en la región desde hacía un rato, pero esperó las condiciones adecuadas para el aterrizaje pues es muy sensible a los efectos térmicos, explicó el jefe de la misión Raymond Clerc, en el sitio web de "Solar Impulse".

Las burbujas de aire que se forman principalmente sobre las autopistas, las vías férreas y las ciudades pueden desequilibrar el aparato, agregó.

La razón de esta sensibilidad es la gran envergadura del avión -63,4 metros, similar a un Airbus 340- y su escaso peso, 1.600 kilos (como un automóvil).

Pilotado por André Borschberg, que ha sido su creador junto con Bernand Piccard, el avión consiguió retornar a Suiza, tras realizar sus dos primeros vuelos internacionales.

El primero lo llevó el pasado 13 de mayo a Bruselas, donde "Solar Impulse" fue presentado a las autoridades europeas y a expertos aeronáuticos.

Posteriormente y después de dos intentos fallidos de vuelo a París, debido a las condiciones meteorológicas adversas, el avión pudo efectuar el vuelo a la capital francesa el 14 de junio.

El objetivo a largo plazo del equipo que lleva adelante esta experiencia es realizar una vuelta al mundo en cinco etapas entre 2013 y 2014.

Antes se espera construir un segundo prototipo más grande y mejorado, un proyecto que está previsto que se inicie el próximo mes.

La primera versión de "Solar Impulse" ya concentra una sofisticada tecnología que le permite volar sin combustible fósil y únicamente con reservas de energía solar, captadas a través de 12.000 células fotovoltaicas. EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA