Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

"Somos soldados, no asesinos", responde Jefe militar de Honduras a Zelaya

Afirmó que los militares están "concentrados en mantener la tranquilidad del país, en apoyo a la Policía al mantenimiento del orden", ante la crisis que vive Honduras.


El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Romeo Vásquez, le respondió hoy al depuesto presidente Manuel Zelaya, que él es un soldado, no un asesino, y que "es falso" que quiera matarlo.

Zelaya dijo esta semana desde Nicaragua que Vásquez lo quiere asesinar y lo acusó de que él será culpable de cualquier cosa que le suceda cuando esté regresando a Honduras para retomar el poder.

"Nosotros somos soldados, no asesinos", declaró Vásquez a Efe en Tegucigalpa.

Agregó que "más adelante" considerará la posibilidad de "demandar judicialmente" a Zelaya por "calumnia y difamación".

Dijo que "ahora" los militares están "concentrados en mantener la tranquilidad del país, actuando con prudencia y profesionalismo y en apoyo a la Policía al mantenimiento del orden", ante la crisis política que vive Honduras, luego del derrocamiento de Manuel Zelaya el 28 de junio pasado. Golpe en Honduras

El 24 de junio, Zelaya anunció la destitución de Vásquez porque se opuso a que las Fuerzas Armadas le brindaran apoyo logístico a su Gobierno para distribuir el material para una consulta popular prevista para el día 28, orientada a reformar la Constitución.

Zelaya siguió empeñado en su iniciativa, a pesar de que varios organismos del Estado, entre ellos la Corte Suprema de Justicia, le advirtieron que era ilegal.

La destitución de Vásquez no se concretó por una resolución del poder judicial, que declaró que la ordenanza de Zelaya no estaba enmarcada en la ley.

Zelaya dijo ayer a Efe, luego de una entrada simbólica a territorio hondureño por el punto fronterizo con Nicaragua de Las Manos, que le había enviado un mensaje a Romeo Vásquez, aunque no precisó detalles.

Al respecto, Vásquez dijo a Efe: "no puedo atender ninguna solicitud del señor Zelaya porque en las Fuerzas Armadas respetamos el orden jerárquico".

"En la estructura de mando mis superiores son el ministro de Defensa y el presidente de la República", acotó Vásquez, a quien Zelaya acusa de ser el responsable del golpe de Estado en su contra, en coordinación con otros altos cargos militares, "obedeciendo a políticos golpistas". EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA