Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Suben a 4 los muertos sirios por disparos de soldados israelíes

La televisión mostró imágenes en directo de decenas de sirios intentando penetrar en la zona del Golán que Israel ocupó durante la guerra árabo-israelí de 1967.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos cuatro manifestantes sirios murieron hoy y otros treinta resultaron heridos por disparos de soldados israelíes cuando intentaban cruzar la frontera entre Siria e Israel, informó la televisión siria.

El canal sirio mostró imágenes en directo de decenas de manifestantes intentando penetrar en la zona del Golán que Israel ocupó durante la guerra árabo-israelí de 1967 junto con otros territorios árabes.

Decenas de ciudadanos se concentraron hoy junto a la frontera con Israel para conmemorar esa guerra, que ganó el Ejército israelí.

Durante las protestas, algunos manifestantes retiraron el alambre de espino que separa ambos países en varios puntos fronterizos y llegaron a penetrar en territorio israelí, según la televisión.

Las imágenes emitidas por el canal mostraron a ciudadanos protestando, tirando piedras y rezando en las poblaciones de Ain el Tina y Quneitra, en el suroeste del país y cerca de la alambrada que separa ambos territorios.

También se vieron imágenes de soldados israelíes respondiendo a los manifestantes con gases lacrimógenos y disparos al aire y de manifestantes afectados por los gases que eran trasladados por compañeros hasta las ambulancias situadas cerca del lugar donde tienen lugar los incidentes.

Varios participantes en las protestas entrevistados por el canal sirio afirmaron que su intención es penetrar en territorio israelí para izar la bandera de Siria en el Golán.

Esta es la primera vez que el régimen del presidente sirio Bachar al Asad permite que lleguen a la frontera con Israel las manifestaciones de conmemoración del día de Naksa (derrota en árabe), como se conoce a la guerra de 1967 en la que Israel ocupó parte de los altos del Golán.

El pasado 15 de mayo dos personas murieron y otras 170 resultaron heridas según la televisión siria durante la celebración en Siria del día de la Nakba (catástrofe en árabe), jornada en la que los palestinos recuerdan su exilio tras la fundación del Estado de Israel, el 14 de mayo de 1948.

La televisión está informando de los sucesos fronterizos en directo, con varias cámaras situadas en distintos puntos de la frontera, y con dos periodistas narrando lo ocurrido y entrevistando a los participantes en la protesta.

La cobertura informativa de las manifestaciones de hoy contrasta con la falta de imágenes de las revueltas populares sirias contra el régimen de Bachar al Asad, que comenzaron el pasado marzo y en las que han muerto más de un millar de personas.

Por otra parte, el canal de televisión libanés Al Manar, considerado el portavoz del grupo chií Hizbulá, ha informado, citando a testigos, que una mina de tierra estalló en la parte israelí del Golán y causó heridas a varios soldados israelíes.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA