Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Suman 152 muertos sospechosos y siete confirmados por virus porcino en México

La cifra de fallecimientos confirmados se sitúa en siete, informó el secretario de Salud mexicano, José Ángel Córdova.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de muertes sospechosas por el virus de la gripe porcina en México ascendió a 152, mientras que la cifra de fallecimientos confirmados se sitúa en siete, informó el secretario de Salud mexicano, José Ángel Córdova.

El ministro precisó que durante el brote se han presentado 2.498 casos de neumonía atípica grave asociados a posibles casos de influenza que pudiera estar relacionada con el virus A/1HN1, de los que 159 murieron (en siete se comprobó que fue por la gripe porcina) y aún se encuentran hospitalizadas 1.311 personas.

Los siete casos comprobados, reveló el ministro, se registraron en dos delegaciones (distritos) de la capital mexicana: Tlalpan (6) y Magdalena Contreras (1), ubicados ambos en la zona sur de esa urbe de nueve millones de habitantes, casi 19 millones si se toma en cuenta su zona metropolitana.

"En este momento están examinándose las muestras clínicas de los pacientes con casos sospechosos de influenza y en las próximas 24 horas podremos saber los resultados de 150 casos", precisó Córdova en una rueda de prensa.

Estos análisis se realizan ya en laboratorios en México y con la ayuda del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos y el Ministerio de Salud de Canadá.

Pronto podrán realizarse en México, después de que hoy llegará el equipamiento para hacerlo en la capital y en Veracruz, en el este del país, según fuentes gubernamentales.

De todos los pacientes sospechosos, aclaró el ministro mexicano, se pudo "constatar con absoluta certeza la presencia de 26 casos", de los que murieron siete por el nuevo virus.

El ministro presentó estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la principal institución de recepción de casos.

En las tablas, tras la primera alerta epidemiológica el pasado 16 de abril, hay un pico de aumento el 17 y a partir del 20 empieza a haber "una disminución progresiva".

También el 23 abril, cuando se decreta la emergencia y se hace pública la existencia del nuevo virus, volvió a haber otro ascenso en el número de casos, pero en los últimos días volvió a caer.

Sobre los fallecimientos sospechosos, Córdova dijo que "han permanecido más o menos estables". Han pasado de 9 muertes el 20 de abril a siete el día de hoy, argumentó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA