Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Super Monster Wolf, el espantoso lobo robótico que protege los cultivos en Japón

Super Monster Wolf
Super Monster Wolf | Fuente: Captura Youtube - Asahi Shimbun

El robo-lobo detecta a los intrusos con un rayo infrarrojo, dispara flashes con sus ojos LED, y alterna con hasta 18 sonidos intimidantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1 / Daniel Meza) Los últimos meses las granjas de la ciudad Kisarazu, en Japón, han sido hogar de un robot lobo que inspira miedo de solo verle la cara. Su finalidad, sin embargo, no es aterrorizar a las personas. Super Monster Wolf, así se llama, fue diseñado para espantar a hambrientos animales que representen peligros para los cultivos de los agricultores nipones. La noticia llamó la atención de la web Motherboard.

Los lobos en Japón, tristemente, se extinguieron en el siglo XIX. Esto se debió a una campaña gubernamental para erradicarlos. Hoy, partes del Japón están abarrotadas de ciervos y jabalíes salvajes. Estos, a su vez, adoran darse festines en los cultivos de arroz o castañas. Por supuesto que el hecho no es del agrado de los granjeros, y luego de 200 años, los humanos de aquellos lares crearon un lobo robótico para reemplazar al depredador que ellos mismos aniquilaron.

La gran noticia a todo esto es que el atemorizante robot fue un éxito total en su primera prueba oficial. A raíz de ello, su producción en serie empezará el mes que viene, según reportó Asahi Television.

Las pruebas revelaron que el lobo robótico tiene un radio efectivo de 1 kilómetro, haciéndolo mejor que una valla eléctrica, indicó Chihiko Umezawa, de la Cooperativa Agricultural de Japón, a Chiba Nippo News.

Tiene 30 cm de alto, y 60 de largo; es decir, tiene la forma de un lobo real. Un lobo real, sin embargo, no tiene el aspecto diabólico que el robot japonés muestra.

El robo-lobo detecta a los intrusos con un rayo infrarrojo, dispara flashes con sus ojos LED, y alterna con hasta 18 sonidos intimidantes, incluyendo gruñidos, voces humanas y disparos de armas. Los creadores aun desarrollarían en él la característica del traslado antes de lanzarlo a la venta.

En el video se puede apreciar cómo el robot mueve su cabeza hacia los costados mostrando sus dientes filudos. Un largo aullido se esparce por el campo. Algo que, definitivamente, asustaría a las bestias invasoras.

El gobierno de la referida ciudad ha reconocido que no hubo signos de animales salvajes cerca desde que Super Monster Wolf fue instalado en junio pasado.

El lobo poseído por los espíritus de los extintos lobos de la isla, costará 1.810 dólares americanos (200.000 yenes) y saldría a la venta el próximo setiembre.

El uso de los robots en cultivos y jardinería es diverso: el estadounidense Joe Jones, ingeniero robótico de la empresa iRobot creó un autómata capaz de limpiar el jardín, despojándolo de hierbas innecesarias. Así también los expertos del proyecto de investigación británico Hands Free Hectare realizaron un ciclo completo de trabajo agrícola en el campo con la ayuda de robots y sin participación humana directa. También un equipo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Georgia, en los Estados Unidos, desarrolló un robot que puede desplazarse colgado de una cuerda con el objetivo de ser usado en los campos de cultivo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA