Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Tailandia: Proclaman ´guerra de clases´ para derrocar gobierno

Foto: EFE
Foto: EFE

´Camisas rojas´ exigen al primer ministro, Abhisit Vejjajiva, que renuncie, disuelva el Parlamento y convoque nuevas elecciones. Cerca de 10 mil activistas acampan en el centro de Bangkok.

Uno de los cabecillas de las protestas antigubernamentales en Tailandia instó hoy a los manifestantes a librar una "guerra de clases" para desalojar al gobierno, instalado a su juicio por la elite sin contar con los pobres.

Así se expresó esta mañana Natthawut Saikua, portavoz del Frente Unido para la Democracia y contra la Dictadura, que exige al primer ministro, Abhisit Vejjajiva, que renuncie, disuelva el Parlamento y convoque elecciones anticipadas.

Los manifestantes aseguran ser la voz de las masas rurales del noreste del país frente a las clases adineradas de Bangkok, precisamente los bastiones de los dos bandos enfrentados: los seguidores del depuesto ex líder tailandés Thaksin Shinawatra y el Partido Demócrata de Vejjajiva.

Shinawatra y sus partidarios mantienen que el actual ejecutivo es ilegítimo porque no nació de las urnas sino del apoyo de varios diputados tránsfugas, por lo que la única posibilidad de restablecer la democracia es celebrar nuevos comicios.

El depuesto ex primer ministro se dirigió ayer a sus acólitos para pedirles que aguanten una semana más en su movilización para forzar la dimisión de Vejjajiva.

Mientras tanto, los organizadores anunciaron hoy que entretendrán a las masas con música y baile para evitar un éxodo masivo después de que gran parte de los activistas haya regresado ya a sus casas.

De los 100.000 manifestantes que tomaron el pasado sábado la capital tailandesa, apenas un tercio -y menos de 10.000, según la Policía- permanecen acampados delante de la residencia oficial del Vejjajiva en el centro de Bangkok.

Las protestas han perdido fuelle desde el pasado domingo, cuando 100.000 se congregaron en Bangkok y dieron un ultimátum de 24 horas al Gobierno para llamar a lar urnas.

Se trata de la mayor manifestación de los "camisas rojas" desde la que protagonizaron en abril de 2009 y que se saldó con dos muertos, 102 heridos, y la declaración del estado de excepción en Bangkok y cinco provincias vecinas.

Tailandia atraviesa una profunda crisis política desde el golpe de estado que derrocó en 2006 a Shinawatra, exiliado y prófugo de la justicia tailandesa, que recientemente le confiscó la mitad de su patrimonio por su origen ilícito.

EFE
 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA