Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Tailandia: Proclaman ´guerra de clases´ para derrocar gobierno

Foto: EFE
Foto: EFE

´Camisas rojas´ exigen al primer ministro, Abhisit Vejjajiva, que renuncie, disuelva el Parlamento y convoque nuevas elecciones. Cerca de 10 mil activistas acampan en el centro de Bangkok.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Uno de los cabecillas de las protestas antigubernamentales en Tailandia instó hoy a los manifestantes a librar una "guerra de clases" para desalojar al gobierno, instalado a su juicio por la elite sin contar con los pobres.

Así se expresó esta mañana Natthawut Saikua, portavoz del Frente Unido para la Democracia y contra la Dictadura, que exige al primer ministro, Abhisit Vejjajiva, que renuncie, disuelva el Parlamento y convoque elecciones anticipadas.

Los manifestantes aseguran ser la voz de las masas rurales del noreste del país frente a las clases adineradas de Bangkok, precisamente los bastiones de los dos bandos enfrentados: los seguidores del depuesto ex líder tailandés Thaksin Shinawatra y el Partido Demócrata de Vejjajiva.

Shinawatra y sus partidarios mantienen que el actual ejecutivo es ilegítimo porque no nació de las urnas sino del apoyo de varios diputados tránsfugas, por lo que la única posibilidad de restablecer la democracia es celebrar nuevos comicios.

El depuesto ex primer ministro se dirigió ayer a sus acólitos para pedirles que aguanten una semana más en su movilización para forzar la dimisión de Vejjajiva.

Mientras tanto, los organizadores anunciaron hoy que entretendrán a las masas con música y baile para evitar un éxodo masivo después de que gran parte de los activistas haya regresado ya a sus casas.

De los 100.000 manifestantes que tomaron el pasado sábado la capital tailandesa, apenas un tercio -y menos de 10.000, según la Policía- permanecen acampados delante de la residencia oficial del Vejjajiva en el centro de Bangkok.

Las protestas han perdido fuelle desde el pasado domingo, cuando 100.000 se congregaron en Bangkok y dieron un ultimátum de 24 horas al Gobierno para llamar a lar urnas.

Se trata de la mayor manifestación de los "camisas rojas" desde la que protagonizaron en abril de 2009 y que se saldó con dos muertos, 102 heridos, y la declaración del estado de excepción en Bangkok y cinco provincias vecinas.

Tailandia atraviesa una profunda crisis política desde el golpe de estado que derrocó en 2006 a Shinawatra, exiliado y prófugo de la justicia tailandesa, que recientemente le confiscó la mitad de su patrimonio por su origen ilícito.

EFE
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA