Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Tailandia retrasa producción de energía nuclear hasta el 2023

Wikimedia
Wikimedia

Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) puso en duda la capacidad del país asiático en cuestión a seguridad de la central, que debía empezar a funcionar entre el 2010 y 2021.

Tailandia ha retrasado tres años, hasta el 2023, sus planes para la construcción de su primera central nuclear, tras las dudas expresadas por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), informaron hoy los medios locales.

"En la reunión del Comité Nacional de Política Energética hemos decidido posponer tres años la construcción de la central nuclear de Tailandia", afirmó el ministro de Energía, Wannarat Channukul.

La decisión se toma después de que la OIEA puso en duda, a principios de esta semana, la capacidad de Tailandia para garantizar la seguridad de la central nuclear.

Según el plan 2010-2030, Tailandia tiene prevista la construcción de cinco centrales nucleares con una capacidad total de 5.000 megavatios. Las dos primeras debían empezar a funcionar entre 2020 y 2021.

La oposición popular a la energía nuclear ha aumentado en Tailandia desde el accidente en la central de Fukushima en Japón, que sufre escapes de radiación desde el terremoto de 9 grados de magnitud del pasado 11 de marzo.

Otros países del Sudeste Asiático, como Vietnam, Filipinas e Indonesia, también planean la construcción de centrales nucleares en los próximos años para paliar su dependencia de los combustibles fósiles.

Según los analistas, el desarrollo de la energía nuclear en el Sudeste Asiático podría ayudar a la región a aliviar de forma relativamente barata su gran demanda energética con menos emisiones contaminantes.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA