Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Técnicos ingresan a reactor Nº 2 de Fukushima por primera vez tras sismo

El sismo de magnitud 9,0 y el gigantesco maremoto que devastaron el noreste de Japón el 11 de marzo pasado desencadenaron el peor accidente nuclear desde Chernobyl, hace 25 años.

 

Tokyo Electric Power (Tepco) anunció que el domingo al anochecer abrirá un acceso a un segundo reactor de la central nuclear accidentada de Fukushima para enviar por primera vez equipos de técnicos al lugar, mientras cuatro de cinco japoneses quieren que Japón abandone la energía nuclear, según una encuesta.

A principios de mayo, varios obreros entraron por primera vez en el edificio de un reactor, el Nº 1.

El sismo de magnitud 9,0 y el gigantesco maremoto que devastaron el noreste de Japón el 11 de marzo pasado desencadenaron el peor accidente nuclear desde Chernobyl, hace 25 años. Los reactores 1, 2, 3 y 4 de la central (que tiene seis) sufrieron fuertes daños a causa de esta catástrofe.

Junichi Matsumoto, un responsable de Tepco, la empresa que opera esta central nuclear, precisó que el acceso al reactor Nº 2 será abierto lentamente a partir del domingo al anochecer "para que el polvo que está dentro del edificio no pueda escapar al exterior".

Más de cuatro japoneses de cada cinco quieren que su país abandone la energía nuclear, según una encuesta publicada este domingo.

De acuerdo con el Primer Ministro Naoto Kan, el sector nuclear seguirá siendo un pilar de la política energética del archipiélago, pobre en recursos naturales.

Sin embargo, de acuerdo con el estudio publicado el domingo por el diario Tokyo Shimbun, 82% de los japoneses quieren que se ponga fin a la energía nuclear.

Sólo 9% desean que se detengan inmediatamente todos los reactores, y 19% consideran que los reactores deben ser parados progresivamente.

Cerca de 54% se pronuncian a favor del cierre de los reactores cuando el nivel de la oferta con respecto a la demanda lo permita. En cambio, 14 % dijeron estar a favor del statu quo.

En tanto, Tepco sostuvo que tardará previsiblemente "varios días" en restaurar el sistema de reciclaje de agua radiactiva de la central, informó hoy la cadena pública NHK.

El sistema, que busca descontaminar las más de 110.000 toneladas de agua radiactiva acumuladas en la planta, fue paralizado ayer tan solo cinco horas después de su puesta en marcha porque uno de sus componentes alcanzó el nivel máximo de cesio radiactivo que podía absorber.

Ese dispositivo debe ser reemplazado y, en función de la situación, Tepco podría reconsiderar el funcionamiento de todo el sistema.

Existe preocupación por la posibilidad de que, si no se resuelve pronto este problema, el agua radiactiva se pueda filtrar al exterior en el plazo de una semana, según el canal.

-Andina-

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA