Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Tensión: China suspende intercambio militar con Estados Unidos

Foto: Wikipedia
Foto: Wikipedia

El Gobierno estadounidense pretende vender armas a Taiwán por más de 6.000 millones de dólares. Pekín impondrá sanciones a las empresas que vendan armas a Taipei.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno chino suspendió sus intercambios militares con Estados Unidos en respuesta al plan de Washington de vender armas a Taiwán, informó hoy la agencia oficial de noticias china Xinhua.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China anunció que además de suspender los intercambios militares, se sancionará a algunas empresas de Estados Unidos en respuesta a las intenciones de Washington, agregó la información.

"Pekín impondrá sanciones a aquellas empresas estadounidenses que participen en la venta de armas a Taiwán", expresó el citado Ministerio a través de un comunicado.

Además, el documento asegura que China ha decidido detener parcialmente los intercambios militares entre los dos países, así como las consultas ministeriales sobre seguridad estratégica, control de armas y proliferación.

Por otro lado, fuentes del Ministerio afirmaron que la cooperación entre las dos potencias sobre importantes asuntos regionales e internacionales también se verá inevitablemente afectada.

"La decisión de Estados Unidos constituye una violación grave de los acuerdos alcanzados por los líderes de ambas partes" y "es contraria a los principios de la declaración conjunta emitida durante la visita del presidente Barack Obama a China, en noviembre del año pasado", expresó el portavoz del Ministerio de Defensa, Huang Xueping.

Por su parte, el director de la Oficina de Asuntos Exteriores del Ministerio de Defensa, Quin Lihu, convocó al agregado militar de la embajada estadounidense en Pekín para presentarle oficialmente la protesta por la venta de armas.

El Gobierno de Estados Unidos manifestó ayer al Congreso su intención de venderle armas a Taipei por un valor de más de 6.000 millones de dólares, incluidos helicópteros Black Hawk y baterías de misiles Patriot, pese a las protestas de China.

Washington, primera potencia económica, y China, tercera, mantienen desde hace 30 años una relación agridulce basada en la confrontación política por asuntos como los derechos humanos, el Tíbet, Taiwán y su defensa, y en la interdependencia económica.

Las tensiones entre las dos potencias ya se habían incrementado este mes, después de que Google amenazase con cerrar sus operaciones en China tras sufrir un ciberataque proveniente del país asiático, y de que Washington saliese en defensa de la compañía.

Además, el próximo encuentro entre el presidente Barack Obama y el Dalai Lama (líder espiritual tibetano), una reunión a la que el régimen comunista se opone firmemente, dificulta todavía más las relaciones entre los dos países.

-EFE-
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA