Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E250: Las redes sociales y las leyes para limitar su uso en menores… ¿Son tan malas?
EP 250 • 17:41
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19

Tensión mundial: ¿qué se sabe sobre el incidente entre un avión ruso y un dron estadounidense en el Mar Negro?

Fotograf sin fecha cedida por la Fuerza Aéra estadounidense muestra un dron MQ-9 Reaper durante una misiónde entrenamiento sobre el campo de pruebas y entrenamiento en el estado de Nevada (EE.UU.).
Fotograf sin fecha cedida por la Fuerza Aéra estadounidense muestra un dron MQ-9 Reaper durante una misiónde entrenamiento sobre el campo de pruebas y entrenamiento en el estado de Nevada (EE.UU.). | Fuente: EFE

Estados Unidos acusó a Rusia de derribar el martes uno de sus drones en el Mar Negro tras registrar un incidente con un caza SU-27 en pleno vuelo, que Washington consideró un acto deliberado y que Moscú niega.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos en Europa informó que dos cazas rusos Su-27 interceptaron un dron MQ-9 Reapers en aguas internacionales el martes y que las maniobras de uno de los aviones derivó en un accidente y en la "pérdida" del aparato estadounidense.

El Gobierno de Estados Unidos responsabilizó a Rusia del incidente y calificó como "poco profesional" la acción de los aviones rusos, pero Moscú negó cualquier contacto entre sus naves y el aparato no tripulado. 

Versión de EE.UU.

El mando europeo de Estados Unidos precisó que uno de los Su-27 golpeó la hélice de su MQ-9 varias veces antes de su colisión en el mar Negro, luego afirmó que los aviones rusos habían arrojado combustible sobre el aparato no tripulado y volado frente al dron "de forma imprudente".

El daño provocado por el golpe hizo que tomaran la decisión de tirarlo. El portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, consideró que con el choque, sin entrar en detalles, Estados Unidos calcula que el caza ruso también resultó dañado.

El portavoz del Pentágono precisó que los dos cazas involucrados en este incidente volaron cerca del dron MQ-9 entre media hora y 40 minutos e insistió en que aunque este tipo de interceptaciones son habituales, lo que no es normal fue el comportamiento de los pilotos rusos.

"Teniendo en cuenta las acciones de los pilotos rusos, está claro que (la maniobra) fue insegura y poco profesional. Creo que los hechos hablan por sí solos", indicó en conferencia de prensa el general Pat Ryder.

Respuesta rusa

El Ministerio de Defensa de Rusia negó cualquier contacto entre sus cazas Su-27 y el dron MQ-9 estadounidense sobre el mar Negro.

"Como resultado de una maniobra brusca en torno a las 09.30 hora de Moscú (06:30 GMT), el aparato no tripulado MQ-9 entró en un vuelo incontrolado con pérdida de altura y colisionó contra la superficie del agua", señala el comunicado castrense ruso.

La nota oficial subraya que "el armamento a bordo de los cazas rusos no fue empleado" y que los Su-27 "no entraron en contacto con el aparato y regresaron sanos y salvos a su aeródromo".

Los radares rusos detectaron el dron estadounidense cerca de la anexionada península ucraniana de Crimea con el transpondedor apagado.

Además, Defensa asegura que el MQ-9 violó la frontera del espacio aéreo utilizado provisionalmente por Rusia en su "operación militar especial" en Ucrania, de lo que Moscú informó en su momento a todos los interesados de acuerdo con las normas internacionales.

Rusia buscará restos del dron

El secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev, aseguró que Rusia buscará los restos del dron estadounidense que cayó el martes en el mar Negro tras el incidente de martes.

Foto del folleto facilitado por la Fuerza Aérea de los EE.UU. de un MQ-9 Reaper volando en una misión de entrenamiento sobre el campo de pruebas y entrenamiento de Nevada, EE.UU.
Foto del folleto facilitado por la Fuerza Aérea de los EE.UU. de un MQ-9 Reaper volando en una misión de entrenamiento sobre el campo de pruebas y entrenamiento de Nevada, EE.UU. | Fuente: EFE

"No sé si seremos capaces de encontrarlos, pero hay que hacerlo (...). Con seguridad nos dedicaremos a ello. Espero que tengamos éxito", dijo Pátrushev al canal de televisión Rossía-1.

EE.UU. ya ha expresado su deseo de recuperar el dron MQ-9, aunque el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, comentó a la CNN que no será fácil, ya que el aparato cayó en una zona "muy profunda del mar Negro".

Kremlin niega contactos con EE.UU.

El Kremlin negó este miércoles contactos con Estados Unidos sobre el incidente con el dron MQ9 y remitió al Ministerio de Defensa, que responsabilizó a Washington de lo ocurrido.

"No, no ha habido ningún contacto" con EE.UU. , dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

También afirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha sido informado del incidente, sin dar más detalles.

En cuanto a las relaciones con EE.UU., señaló que "se encuentran en su punto más bajo". Pese a ello, dijo Peskov, Moscú nunca ha renunciado al "diálogo constructivo" y tampoco lo hace ahora.

¿Dron MQ-9"?

El "Reaper MQ-9", también conocido como "Predator B", tiene el aspecto de un avión, puede alcanzar una velocidad máxima de 480 kilómetros por hora, mide 11 metros y pesa unos 2 200 kilogramos, según figura en la web de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Fue diseñado por la compañía General Atomics y entró en funcionamiento en 2007, convirtiéndose en uno de los primeros drones con capacidad para entrar en combate y que, además, podía llevar a cabo labores de vigilancia durante mucho tiempo y a gran altura.

Este modelo, que ha sido actualizado en varias ocasiones, tiene actualmente la capacidad de volar durante 30 horas cuando lleva a cabo labores de vigilancia, aunque ese tiempo se reduce a 23 horas cuando está cargado con armas, lo que aumenta el gasto de combustible.

El "Reaper MQ-9" está diseñado para poder llevar hasta ocho misiles aire-tierra "AGM-114 Hellfire", destinados a destruir carros de combate, aviones y helicópteros, detalla en su web la Fuerza Aérea estadounidense.

Dependiendo de la misión que vaya a desempeñar, el dron también puede incorporar un radar de apertura sintética, especialmente certero, y diferentes tipos de cámara para grabar vídeos: desde cámaras diurnas monocromáticas para grabar a color hasta cámaras de infrarrojos de onda corta.

¿Putin busca ampliar zona de conflicto?

El incidente del avión ruso y el dron MQ-9 en el Mar Negro es una muestra de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tiene la intención de expandir la guerra, aseguró el miércoles el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danilov.

"El incidente con el UAV (vehículo aéreo no tripulado) estadounidense MQ-9 Reaper, provocado por Rusia en el Mar Negro, es señal de la disposición de Putin para ampliar la zona de conflicto con la participación de otras partes", dijo Danilov en un mensaje en su cuenta de Twitter.

En su opinión, el líder ruso está lanzando un desafío ante la pérdida constante de superioridad estratégica con la esperanza de que se produzca un cambio en las circunstancias por las que transcurre el conflicto.

El embajador de Rusia en EE.UU., Anatoli Antónov, afirmó que su país "no está interesado en la confrontación" y abogó por ser más "cautelosos" dada la tensión en la región de Europa Oriental.

Además, EE.UU. informó a la OTAN acerca del incidente, que describe como un acto deliberado por parte de Moscú, al que le disgusta la presencia aliada en las inmediaciones de la anexionada península ucraniana de Crimea cuando el ejército ruso combate en Ucrania.

(Con información de EFE y AFP)

Pentágono acusa a Rusia de provocar la caída de un dron estadounidense, Moscú lo niega | Fuente: AFP

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El Dr. César Munayco - Director general del centro nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (cdc) del minsa informó que hasta el momento hay 91 fallecidos de diferentes regiones, por accidentes de tránsito, descargas eléctricas, y por caídas de techos, paredes, también por problemas de deslizamiento del río.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA