Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Tepco prueba nuevo sistema para tratar el agua radiactiva en Fukushima

Más de 105.000 toneladas de agua altamente radiactiva se acumulan en la planta de Fukushima, y el volumen aumenta a diario debido a la continua inyección de agua dulce para enfriar los reactores.

Tepco, operadora de la planta de Fukushima Daiichi, inició hoy las pruebas de un nuevo sistema para descontaminar las más de 105 toneladas de agua radiactiva que se acumulan en la central y que aumentan a un ritmo de 500 toneladas al día, informó la cadena pública NHK.

La operadora espera que las pruebas agilicen los esfuerzos para estabilizar la planta, ya que el agua altamente radiactiva impide a los operarios entrar a varias zonas de la maltrecha central.

Más de 105.000 toneladas de agua altamente radiactiva se acumulan en la planta de Fukushima y, según NHK, el volumen aumenta a diario debido a la continua inyección de agua dulce para enfriar los reactores.

En las primeras pruebas del sistema de descontaminación Tepco emplea agua con baja de radiación para determinar si el tratamiento funciona correctamente, detalló NHK.

El sistema incluye un dispositivo que absorbe el cesio radiactivo mediante el uso de varios minerales, entre ellos el conocido como zeolita, y sustancias químicas que ayudan a disipar los componentes radiactivos.

Tepco planea tratar con este sistema cerca de 1.200 toneladas de agua diarias, según la cadena pública nipona.

Mañana se cumplen tres meses desde el terremoto y el tsunami del 11 de marzo, que paralizaron los sistemas de refrigeración de la planta de Fukushima y desataron la crisis nuclear más grave desde la de Chernóbil, hace 25 años.

La compañía eléctrica tokiota indicó el pasado abril que preveía estabilizar la planta antes de final de año, aunque el 30 de mayo admitió que podría producirse una demora en su plan por los numerosos contratiempos registrados.

Además, durante el mes de mayo se confirmó que los reactores 1, 2 y 3 habían sufrido una fusión parcial de sus núcleos, lo que habría perforado las vasijas de los reactores y causado filtraciones. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA