Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Teresa Lewis pide pollo frito antes de ser ejecutada en EEUU

Foto: Captura Youtube
Foto: Captura Youtube

Según la acusación, Teresa Lewis planeó el crimen a sangre fría y con el objetivo de quedarse con el dinero del seguro de vida de su esposo y su hijo adoptivo.

Teresa Lewis, condenada en 2003 por haber planificado los asesinatos de su esposo y su hijo adoptivo, aguarda en una celda sin ventanas su ejecución esta noche en el estado de Virginia, donde no se ha ejecutado a una mujer en un siglo.

Lewis, de 41 años de edad, recibirá las inyecciones letales a la 01.00 GMT como castigo judicial por los asesinatos en 2002 de Julián Lewis y Charles Lewis, a pesar de las peticiones de clemencia llegadas de todas partes del mundo, en las que se alega su discapacidad mental.

Lewis ha pedido pollo frito y tarta de manzana antes de ser ejecutada, informa El Mundo en su portal de Internet.

La última vez que se ejecutó a una mujer en este estado fue en 1912, en concreto Virginia Christian, una sirvienta negra de 17 años que fue electrocutada por el asesinato de la mujer para la que trabajaba.

El Tribunal Supremo de Justicia desechó el martes la última apelación de los abogados de Lewis para que la sentencia fuera conmutada, después de que el gobernador de Virginia, Robert McDonnell, rechazara la petición de clemencia el viernes pasado.

Larrys Traylor, portavoz del Departamento de Correccionales en Virginia, dijo que en el centro de reclusiones de Greenesville no se había hecho arreglo especial alguno aparte de colocar guardias femeninas en torno a la celda de Lewis, en lugar de hombres.
Lewis había dicho a la prensa que lamenta profundamente sus crímenes y el dolor que ella causó.

Su sentencia desató una intensa campaña que en los últimos meses ha hecho llegar a la oficina de McDonnell casi 4.000 peticiones de clemencia, entre ellas las de grupos de salud mental, representantes de la Unión Europea y el escritor estadounidense John Grisham.

Los defensores de Lewis, una de las 53 mujeres condenadas a muerte en Estados Unidos, alegan que su bajo coeficiente intelectual, de 72, roza el límite legal según el cual una ejecución es inconstitucional.

El baremo utilizado por el Tribunal Supremo para medir el retraso mental es un coeficiente de 70 o inferior.

Lewis, de 41 años, fue condenada tras declararse culpable de ordenar a dos hombres, uno de ellos su amante, que asesinaran a su marido y a su hijo adoptivo en 2002.

Según la acusación, ella misma planeó el crimen a sangre fría y con el objetivo de quedarse con el dinero del seguro de vida, lo cual le confiere una mayor responsabilidad sobre los homicidios que a los autores materiales, condenados a cadena perpetua.

Los abogados denuncian que la mujer padece además un trastorno de personalidad que la hace dependiente y han presentado una carta en la que uno de los dos hombres acusados reconoce que manipuló a Lewis para convencerla de que había que asesinar a su marido. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA