Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Videos registran el colapso de edificios durante el terremoto en Turquía

La provincia turca de Esmirna es la más afectada tras el terremoto de magnitud 7.0 registrado este viernes.
La provincia turca de Esmirna es la más afectada tras el terremoto de magnitud 7.0 registrado este viernes. | Fuente: Twitter

Según autoridades turcas, al menos seis inmuebles se derrumbaron en la provincia de Esmirna a causa del terremoto de magnitud 7.0 y habría ciudadanos atrapados en el interior de los escombros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Destrucción y derrumbe de varios edificios provocó este viernes el fuerte sismo de magnitud 7.0 que sacudió el oeste de Turquía, según medios turcos y videos compartidos en redes sociales.

El movimiento sísmico, que se sintió en Estambul y Atenas, tuvo lugar en el mar Egeo, al sudoeste de Esmirna, tercera ciudad de Turquía, y cerca de la isla griega de Samos.

"En este momento, hemos recibido informaciones según las cuales seis inmuebles se derrumbaron en Bornova y Bayrakli", en la provincia de Esmirna, indicó el ministro turco del Interior, Suleyman Soylu, en Twitter.

"Algunos de nuestros conciudadanos están atrapados bajo los escombros", añadió el ministro de Medioambiente, Murat Kurum, que por su parte dio cuenta de cinco edificios derrumbados.

Las televisiones del país mostraban imágenes de nubes de polvo elevándose en el cielo, mientras que los habitantes se precipitaban a la calle víctimas del pánico.

Turquía se ubica en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. En 1999, un sismo de magnitud 7,4 sacudió el noroeste del país, causando más de 17.000 muertos, un millar de ellos en Estambul.

En 2011, una sacudida de 7,1 en la provincia de Van mató a 600 personas. El pasado enero, un terremoto de 6,7 dejó unos cuarenta muertos en la provincia de Elazig (este).

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCASTS

'Espacio vital': En este programa, El Dr. Elmer Huerta nos da recomendaciones para evitar afectarnos por la fatiga pandémica, que es una sensación de apatía, desmotivación y agotamiento mental que sufre una persona. Este tipo de fatiga afecta la salud emocional de millones de personas en el mundo, no solamente a quienes se contagiaron de coronavirus.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA