Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Terroristas lanzan una granada contra Televisa

La cadena Televisa de México sufrió ayer un ataque terrorista que puso al descubierto los riesgos de ejercer el periodismo en este país.

El Grupo Televisa condenó el lanzamiento de una granada a la cadena telesiroda de Monterrey de fragmentación y varios disparos contra su sede en la capital de Nuevo León, una acción que se investiga desde el Gobierno federal y tras la cual podría estar el crimen organizado.

Un mensaje intimidatorio dejado por los supuestos agresores y aparentemente dirigido a Televisa fue encontrado por la policía tras los hechos.

"Ya dejen de transmitir nada más a nosotros. También transmitan a los "narcomandatarios". Esto es un aviso", indicaba el texto.

Los primeros reportes oficiales de la Procuraduría General de la República (PGR) señalan que alrededor de las 21.00 hora local del martes (3.00 GMT de hoy) un grupo de "personas encapuchadas" atacó "desde un auto en marcha" las instalaciones de Televisa en Monterrey,

La acción, parecida a otra ocurrida el pasado 13 de octubre contra el consulado estadounidense en la ciudad con otra granada, que en aquella ocasión no explotó, se saldó con algunos daños materiales pero sin víctimas entre los reporteros y demás personal de Televisa.

La cadena rechazó "la violenta agresión" y expresó su "solidaridad personal y profesional" con los trabajadores en Nuevo León.

Esta no es la primera vez que periodistas de Monterrey son agredidos o quedan a merced del crimen organizado.


En su informe anual 2008 Reporteros Sin Fronteras (RSF) consideró una "hecatombe" la situación de la prensa en México, donde cuatro periodistas perdieron la vida a consecuencia de su trabajo y cinco fueron secuestrados el pasado año.

En el país, según la organización, diez medios fueron censurados el pasado y muchos otros comienzan a aplicar esquemas de autocensura para tratar de prevenir actos de violencia contra sus informadores.

(Efe)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA