Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

The New York Times: Afganistán dio fondos de la CIA a Al Qaeda

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Al menos un millón de dólares de fondos que la CIA proveía al Gobierno del expresidente afgano Hamid Karzai acabaron en las arcas de Al Qaeda en el 2010, reveló el New York Times.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fondos enviados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos al Gobierno aliado de Afganistán fueron utilizados por Kabul para pagar un rescate a Al Qaeda, reveló este sábado el diario estadounidense The New York Times.

Al menos un millón de dólares de fondos que la CIA proveía al Gobierno del expresidente afgano Hamid Karzai acabaron en las arcas de Al Qaeda durante la gestión del pago de un rescate de 5 millones de dólares para liberar a un diplomático de ese país en 2010.

Funcionarios involucrados en el pago del rescate indicaron a The New York Times que los primeros pagos fueron realizados con fondos que la CIA enviaba a Kabul mensualmente en efectivo.

La revelación ha sido contrastada con cartas de Osama bin Laden sobre operativos de Al Qaeda que fueron encontradas en el registro de su guarida en Pakistán en la que falleció tras una operación de las fuerzas especiales de loa Navy SEAL en mayo de 2011.

Bin Laden comenta que teme que la CIA conozca los detalles del pago del rescate y pueda impregnar los billetes con material radiactivo o sustancias tóxicas.

El diplomático afgano Abdul Jaliq Farahi, cónsul general en Peshawar (Pakistán), fue liberado tras dos años de cautiverio mediante el pago de un total de 5 millones de dólares, parte aportado por los Gobiernos de Afganistán, Pakistán, Irán y estados del Golfo Pérsico.

Altos cargos de Al Qaeda indican en las misivas a Bin Laden que el dinero iba a ser utilizado para adquirir armamento, comprar influencias y gastos para operaciones clandestinas.

Las cartas fueron conocidas después de ser parte de las pruebas en el caso contra Abid Nasser, condenado recientemente en Nueva York por planear un atentado terrorista en Reino Unido.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA