Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Tokio hace madrugar a sus funcionarios para ahorrar energía

Horario de empleados públicos durante el verano se ha adelantado en una hora (de las 7.30 a las 16.15) a fin de aprovechar la luz diurna y ahorrar hasta un 25 % de energía en sus oficinas.

Los cerca de 9.500 funcionarios del Ayuntamiento de Tokio que trabajan en la zona metropolitana de la capital japonesa han comenzado hoy a trabajar una hora antes para contribuir al ahorro energético tras la catástrofe del 11 de marzo.

El horario de los empleados públicos durante el verano se ha adelantado en una hora (de las 7.30 a las 16.15) a fin de aprovechar la luz diurna y ahorrar hasta un 25 por ciento de energía en sus oficinas, informó la televisión pública japonesa NHK.

El Gobierno Metropolitano pretende aplicar la medida en otras oficinas de su prefectura para que se amplíe a cerca de 25.000 funcionarios.

Para evitar que los empleados alarguen su jornada laboral, el Ayuntamiento prevé designar a un grupo de trabajadores que velará para que todos se vayan a la hora establecida.

La medida, que ayudará a reducir el gasto energético, ha sido acogida con satisfacción por los funcionarios, ya que les permitirá disfrutar de las tardes libres o utilizar el transporte público en un horario menos concurrido de lo habitual, añade NHK.

Japón es un país que no aplica el cambio de hora utilizado en verano en otras partes del mundo, pero este año varias empresas ya han anunciado cambios en sus horarios para aprovechar la luz solar y contribuir al ahorro energético.

A ello se suman otras medidas para paliar los problemas de suministro previstos por la crisis nuclear, como una campaña puesta en marcha por el Gobierno que anima los empleados de oficinas públicas a sustituir su estricta etiqueta por ropa informal veraniega para reducir el uso de aire acondicionado.

También las empresas privadas han tomado medidas para ahorrar electricidad en los calurosos meses de verano, entre ellas las de cambiar horarios, reducir los días laborables a la semana o fomentar que los empleados trabajen desde sus propias casas.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA