Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Tokio, Seúl y Washington se reúnen para ver programa nuclear norcoreano

EFE
EFE

La tensión entre EEUU y Corea del Norte se incrementó a raíz de las sanciones contra Pyongyang después que el FBI acusara al país de estar detrás del ciberataque contra Sony Pictures.

Representantes de Japón, Corea del Sur y Estados Unidos se reunieron hoy en Tokio para analizar la situación en torno al programa atómico norcoreano y estudiar el posible reinicio del diálogo a seis bandas que persigue la desnuclearización del régimen de Pyongyang.

El encuentro trilateral se produce en un momento en que la tensión entre Estados Unidos y Corea del Norte se ha incrementado a raíz de las nuevas sanciones económicas impuestas por Washington a Pyongyang después de que el FBI acusara al país asiático de estar detrás de un ciberataque contra Sony Pictures.

En el foro participaron Junichi Ihara, director de Asia Pacífico en la Cancillería nipona, Hwang Joon Kook, representante especial de Corea del Sur para temas de seguridad y pacificación de la península coreana, y Sung Kim, enviado de Estados Unidos a las negociaciones a seis bandas y exembajador en Seúl.

Se espera que los tres analicen la propuesta que planteó Pyongyang el pasado 10 de enero, cuando ofreció cancelar un supuesto nuevo ensayo atómico si, a cambio, Seúl y Washington aceptaban no realizar sus maniobras militares conjuntas en la península coreana.

También se prevé que planteen maneras de reactivar las discusiones a seis bandas, en las que participan las dos Coreas, Estados Unidos, Japón, China y Rusia y que permanecen estancadas desde 2008.

Pyongyang ha instado en repetidas ocasiones al reinicio de las mismas sin ningún tipo de condición previa, pero los tres aliados se han negado a retomarlas hasta que el régimen norcoreano no lleve a cabo "pasos concretos" de cara a la desnuclearización.

Por su parte, se espera que Tokio busque durante el encuentro el apoyo de Corea del Sur y Estados Unidos de cara a presionar al régimen de Kim Jong-un para que facilite información sobre los ciudadanos japoneses que Pyongyang secuestró en los setenta y ochenta para emplearlos com instructores de sus espías.

EFE





Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA