Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Tokiotas alertas por eventual apagón masivo

Foto: EFE
Foto: EFE

Este jueves fue particularmente difícil para los millones de habitantes de la capital japonesa, que de los apagones parciales podrían sufrir un corte de luz masivo.

 

El área que comprende Tokio apenas ha evitado experimentar los apagones masivos que el gobierno japonés anunció hoy por la mañana, en un contexto que la demanda de energía en la región aumenta mientras las empresas productoras racionalizan la electricidad, informó la agencia Kyodo.

Los cortes de luz en mención han afectado principalmente a las poblaciones de la región de Kanto y otras en los alrededores de la capital japonesa por cuarto día consecutivo, a consecuencia del terremoto y tsunami que paralizó algunas plantas de energía nuclear. La demanda es tal que tan solo en la mañana cubría la capacidad normal de un día.

Como parte de las medidas de emergencia, el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo solicitó a los operadores de trenes del área metropolitana que reduzcan el número de unidades que viajan de noche. Tal indicación se acató desde las 17:00 horas de Japón.

Asimismo, muchas empresas enviaron a sus trabajadores temprano a casa y los almacenes optaron por cerrar antes de lo previsto ante un eventual apagón.

TEPCO, operadora de la planta nuclear de Fukushima, comunicó que la demanda de energía en Tokio alcanzó los 33,3 millones de kilovatios entre las 09:00 y 10:00 horas, cuando la oferta regular para el día es de 33,5 millones. En tal sentido, el gobierno dispuso medidas de urgencia para reducir tal índice a 29,0 millones de kilovatios a las 17:00 horas. Entre las 18:00 y 19:00 horas la demanda estuvo por debajo de la oferta.

La compañía recalcó que de sobrepasarse la capacidad no daría lugar a un corte de electricidad inmediato en la metrópoli. Además, TEPCO señaló que es poco probable repetir mañana estos cortes parciales. No obstante, unos 180 millones de hogares se vieron afectados hoy por el racionamiento de electricidad.

Por el momento, también cabe indicar que desde el inicio de los racionamientos área por área se registraron más de 120 casos de personas atascadas en ascensores de tiendas y algunas empresas suspendieron sus actividades.

La medida de ahorro de energía continuará posiblemente hasta finales de abril en los alrededores de Tokio.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA